Un total de 881 personas desaparecieron en Baleares en 2024

Más de 600 casos involucraron a niños y adolescentes, con 165 denuncias aún activas

Redacción | Mallorca, 17 de Marzo de 2025 | 19:20h

Las Fuerzas de Seguridad del Estado investigaron un 6 % más de denuncias por desapariciones en 2024 en comparación con el año anterior, registrándose un total de 16.147 casos en España. De ellos, 881 ocurrieron en Baleares, afectando a 608 hombres y 273 mujeres.

Estos datos fueron facilitados durante la cuarta reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas (2022-2024), presidida por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien se reunió con representantes de asociaciones, fundaciones y familiares de afectados.

De las 881 desapariciones denunciadas en Baleares en 2024, 635 involucraron a menores de edad: 440 niños y 195 niñas. Actualmente, 291 de estas denuncias continúan activas, de las cuales 165 corresponden a menores.

PANORAMA NACIONAL

Según datos actualizados hasta el 1 de marzo, las autoridades españolas están investigando actualmente la desaparición de 6.638 personas. En total, durante el año pasado se registraron 26.345 denuncias, de las cuales 11.552 fueron episodios únicos de desaparición, mientras que el resto corresponde a casos reincidentes, con un promedio de 3,2 denuncias por persona, siendo los adolescentes quienes presentan un mayor índice de repetición.

PERFIL DE LAS PERSONAS DESAPARECIDAS

El 50,6 % de las personas desaparecidas son mayores de edad y el 49,4 % son menores. Dos de cada tres afectados son varones españoles. Además, el 91 % de los casos son clasificados como ausencias voluntarias. De todas las desapariciones denunciadas en 2024, 325 terminaron con fallecimiento (1,4 %), siendo 147 por accidentes y 75 por suicidios.

POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Canarias fue la comunidad con mayor número de desapariciones denunciadas en 2024, con 4.502 casos, seguida por Madrid (4.434), Cataluña (3.622) y Andalucía (3.443). A nivel provincial, las cifras más altas se registraron en Madrid (4.434), Las Palmas (3.333), Barcelona (2.547) y Valencia (1.505).

NUEVOS CARTELES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Fernando Grande-Marlaska enfatizó en la reunión que "ningún caso se olvida hasta ser resuelto". También expresó su solidaridad con las víctimas de la dana ocurrida en Valencia en octubre pasado, recordando a las tres personas que aún permanecen desaparecidas: "Nadie dejará de buscarlas".

El ministro presentó los nuevos carteles oficiales para desapariciones, que ofrecerán más información, fotografías ampliadas y protección adicional para la privacidad de los afectados. Estos carteles incluirán un código QR con detalles adicionales y serán consensuados con las familias para evitar la desinformación. Además, los carteles serán retirados en menos de doce horas tras la resolución del caso, reduciendo así la huella digital de los desaparecidos.

SEGUNDO PLAN ESTRATÉGICO

Interior prepara un segundo plan estratégico que entrará en vigor en 2025 con una duración de cuatro años, incluyendo un protocolo unificado de coordinación policial, mayor formación para agentes, énfasis en desapariciones internacionales y medidas específicas para casos de larga duración.

En casos de desapariciones prolongadas, el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES) ha iniciado un rastreo exhaustivo en boletines oficiales y archivos históricos para cotejar las declaraciones judiciales de fallecimiento con la Base de Personas Desaparecidas y Restos Humanos (PDyRH). Durante los primeros tres años del plan, el CNDES esclareció 35 desapariciones prolongadas y logró identificar a nueve personas desaparecidas entre 1977 y 2004.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
5
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Uep - Mallorca, 18 de Marzo de 2025 | 11:59h
    Gran policía 900 personas ,y ninguna encontrada, en una isla sin salida ,bravo viva la seguridad para los delincuentes ya sean , ratas musulmanas o ratas políticas ,saludos
    Responder
    1
  • Nieves - Mallorca, 18 de Marzo de 2025 | 11:14h
    165 niños desaparecidos en Baleares?????
    ****Actualmente, 291 de estas denuncias continúan activas, de las cuales 165 corresponden a menores.
    Responder
    -1
  • Prohens - Mallorca, 17 de Marzo de 2025 | 23:02h
    Podrían desaparecer cuatrocientos mil !!!
    Responder
    2
  • Ana - Mallorca, 17 de Marzo de 2025 | 19:51h
    Madre mía donde nos estan metiendo
    Responder
    2
      Nada nuevo - Mallorca, 18 de Marzo de 2025 | 08:28h
    No nos están metiendo en ningún lado. Las desapariciones de las que hablan son, casi en su totalidad, de personas que deciden irse un tiempo (menores fugados, gente que alarga la fiesta hasta el lunes, etc...). El resto son accidentes, desorientación en el campo y ese tipo de escenarios. Desapariciones forzosas son anecdóticas y las que suelen causar revuelo (ninguna el año pasado en Baleares).
    Responder
    1
Curiosidades
Mascotas