Los 4 jóvenes que fallecieron en un accidente al despeñarse por una ladera son madrileños

"Es una carretera con un precipicio bastante pronunciado"

EFE | Mallorca, 16 de Marzo de 2025 | 21:53h

Cuatro jóvenes, dos mujeres y dos hombres de 20 y 21 años, fallecieron anoche al sufrir un trágico accidente de tráfico en la carretera autonómica CA-643, a la altura del puerto de Lunada, en Soba (Cantabria). El vehículo en el que viajaban se salió de la vía y cayó por una ladera de 200 metros de altura.

 VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE: JÓVENES DEL BARRIO DE VALLECAS

Las víctimas eran vecinos del barrio de Vallecas, en Madrid, y habían viajado a Cantabria junto con otros cuatro amigos, que circulaban detrás en otro vehículo, con el propósito de pasar el fin de semana en la zona, según explicó la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego.

El accidente ocurrió en torno a las 22:00 horas del sábado, momento en el que el Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recibió una alerta automática desde el teléfono móvil de uno de los ocupantes, que detectó el impacto.

UN RESCATE COMPLEJO Y PROLONGADO

Tras recibir el aviso, se desplazaron al lugar bomberos del parque de emergencias de Villacarriedo, personal de mantenimiento de carreteras, la Guardia Civil de Tráfico y el 061.

Dada la gravedad del siniestro y la dificultad de acceso, fue necesaria la intervención de bomberos de Santander y técnicos del Gobierno de Cantabria para recuperar los cuerpos de los fallecidos.

Aunque la llamada de emergencia se registró a las 22:00 horas, el rescate no pudo llevarse a cabo hasta la 01:25 horas del domingo, tras la autorización de la Guardia Civil, una vez certificada la muerte de los ocupantes del vehículo, quienes llevaban puestos los cinturones de seguridad.

El operativo de rescate se extendió hasta las 06:00 horas, y participaron en él entre nueve y diez personas, enfrentándose a condiciones complicadas debido a la difícil orografía del terreno.

UNA CARRETERA PELIGROSA, PERO SIN CONDICIONES EXTREMAS

Las causas del accidente aún se desconocen y están bajo investigación, aunque el jefe de Tráfico de Cantabria, José Miguel Tolosa, ha destacado las características de la carretera y las condiciones meteorológicas como factores a considerar.

"Es una carretera con un precipicio bastante pronunciado", explicó Tolosa, quien añadió que el vehículo sufrió "una salida de vía en tonel, dando muchas vueltas de campana" en una vía muy estrecha, donde cualquier distracción o maniobra errónea puede ser fatal.

En cuanto al estado de la carretera, se detectó algo de nieve, pero no en cantidades que hicieran necesarias cadenas ni otros elementos de seguridad. "No fue un problema de vialidad invernal, ni mucho menos", aclaró el jefe de Tráfico.

APOYO PSICOLÓGICO A LOS AMIGOS DE LAS VÍCTIMAS

El Gobierno de Cantabria movilizó un equipo de psicólogos para atender a los cuatro jóvenes que viajaban en el vehículo que acompañaba al siniestrado, quienes resultaron ilesos pero quedaron profundamente afectados por la tragedia.

Fueron trasladados a un alojamiento rural cercano, donde recibieron apoyo tras presenciar el devastador suceso.

AUTOPSIA Y ENTREGA DE LOS CUERPOS A LAS FAMILIAS

Los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal de Cantabria, donde se realizó la autopsia, que concluyó a primera hora de la tarde del domingo. Posteriormente, fueron puestos a disposición de sus familias.

La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, expresó su consternación por el trágico accidente, recordando que hacía 20 años que no se registraba un siniestro de tal magnitud en la región.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas