Armengol denuncia la "dramática" crisis de la vivienda en Baleares
"Hay personas con trabajo y sueldo que se ven obligadas a vivir en campamentos, mientras que para muchos jóvenes la única opción es seguir en casa de sus padres"
Redacción | Mallorca, 16 de Marzo de 2025 | 19:22h

La expresidenta del Govern y actual presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha criticado la falta de políticas efectivas del executivo balear para garantizar el acceso a la vivienda en las islas. La socialista ha calificado la situación de "dramática" y ha alertado de que afecta ya a la mayoría de la población.
PRECIOS DEL ALQUILER INSOSTENIBLES Y FAMILIAS DESPLAZADAS
A través de un mensaje en la red social X, Armengol ha denunciado los elevados precios del alquiler, con medias que alcanzan los 1.600 euros y con incrementos de hasta el 50 %, lo que ha llevado a muchas familias a perder sus hogares.
"Hay personas con trabajo y sueldo que se ven obligadas a vivir en campamentos, mientras que para muchos jóvenes la única opción es seguir en casa de sus padres", ha lamentado la exdirigente balear.
IMPACTO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LA CRISIS DE VIVIENDA
Armengol ha recordado que la vivienda no es solo un problema económico, sino que tiene un impacto directo en la cohesión social, la salud mental y la dignidad de las personas.
En su declaración, citó al arquitecto Le Corbusier, destacando que "una sociedad que sufre carencias en materia de vivienda es una sociedad precaria" y que el hogar debería ser "una máquina para la felicidad".
ACUSACIONES AL GOVERN Y DEMANDA DE CAMBIO DE RUMBO
Armengol ha señalado que el Govern de Marga Prohens (PP) está apostando por consumir más territorio con fines especulativos, en lugar de centrarse en garantizar el acceso a la vivienda para los residentes.
En este sentido, ha reclamado un cambio de rumbo en la política de vivienda, con medidas que beneficien a la mayoría social y no solo "a una minoría privilegiada".
"No hay progreso si no incluye a todos", ha sentenciado la presidenta del Congreso, dejando claro su posicionamiento ante la actual gestión del problema habitacional en Baleares.