Un error en la base de cotización afecta a millones de trabajadores
Un pequeño desajuste en las cotizaciones genera incertidumbre y obliga a una intervención urgente
Alicia Romero | Mallorca, 15 de Marzo de 2025 | 09:25h

La Seguridad Social ha detectado un error en el cálculo de la base mínima de cotización tras la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.184 euros en 14 pagas. En lugar de fijarse en los 1.381,33 euros previstos, se estableció en 1.381,20 euros, una diferencia mínima de 13 céntimos que, sin embargo, tiene implicaciones directas en nóminas y prestaciones de millones de trabajadores.
Este desajuste afecta no solo a quienes cotizan por la base mínima, sino también a prestaciones como el subsidio para mayores de 52 años, que cotiza para la jubilación por el 125% de la base mínima de cotización. Aunque el importe del error pueda parecer insignificante, su corrección es necesaria para garantizar el ajuste exacto de derechos y beneficios asociados.
Según el Boletín RED 5/2025 de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), la corrección de este fallo se hará de manera automática. Ni empresas ni autónomos tendrán que realizar gestiones adicionales ni presentar liquidaciones complementarias, ya que la Administración se encargará de regularizar la situación de oficio.
PLAZOS Y PAGO SIN RECARGOS
La regularización afectará a las liquidaciones del mes de enero de 2025, presentadas en febrero. En caso de que se generen diferencias en la cotización, los afectados podrán abonar la cantidad correspondiente sin recargo hasta el último día del mes siguiente a la notificación oficial. Este procedimiento sigue el mismo modelo de regularización empleado en 2022.
¿QUÉ DEBEN HACER LOS TRABAJADORES Y EMPRESAS?
La Seguridad Social ha recomendado a empresas y trabajadores esperar la notificación oficial y no realizar ajustes manuales en los sistemas de cotización para evitar duplicidades o errores adicionales. En caso de ser necesario, bastará con abonar la diferencia dentro del plazo estipulado para evitar posibles sanciones o recargos.