MotoGP: Márquez rompe récord y domina en Argentina
Márquez logró un tiempo de 1:37.295, batiendo por casi cuatro décimas la anterior marca que él mismo ostentaba desde 2014
EFE | Mallorca, 14 de Marzo de 2025 | 21:28h

El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) lo ha vuelto a hacer. Cuando parecía que la jornada se le complicaba ante la presión de sus rivales, marcó el mejor tiempo en la práctica del Gran Premio de la República Argentina de MotoGP y estableció un nuevo récord absoluto.
UN REGISTRO HISTÓRICO
Márquez logró un tiempo de 1:37.295, batiendo por casi cuatro décimas la anterior marca que él mismo ostentaba desde 2014 (1:37.683). El sudafricano Brad Binder (KTM RC 16) comenzó liderando la sesión, seguido de cerca por el japonés Ai Ogura (Aprilia RS-GP), quien sufrió un susto en la recta de meta. Sin embargo, en apenas unas vueltas, Márquez rebajó su tiempo matutino al rodar en 1:38.749, mejorando el 1:38.937 de la sesión previa.
En una nueva vuelta, el ocho veces campeón del mundo ya rodaba en 1:38.749, aventajando en 130 milésimas a su hermano Álex Márquez (Ducati Desmosedici GP24). Poco después, Álex mejoró su tiempo a 1:38.370 y luego a 1:38.205, con 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) en segunda posición y el francés Johann Zarco (Honda RC 213 V) junto al italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP) desplazando a Marc Márquez al quinto puesto.
CAMBIOS EN EL TALLER Y ATAQUE FINAL
Zarco encadenó una nueva vuelta rápida y superó a Bagnaia, mientras Márquez entraba en su taller para realizar ajustes en su prototipo, una estrategia que también adoptaron el francés y el italiano. En pista, el italiano Fabio Di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25) también adelantó a Márquez, quien quedó a 395 milésimas del tiempo de su hermano.
De regreso a pista, Márquez realizó su segundo 'time attack' con neumáticos intermedios y recuperó la primera posición con un 1:38.184 en su primer intento. No obstante, Zarco le arrebató momentáneamente la posición con 1:38.006, pero Márquez rompió la barrera del minuto y 38 segundos, marcando primero 1:37.739 y luego 1:37.790, dejando clara su capacidad para mantener un ritmo competitivo.
INCIDENTES Y RECUPERACIONES
El francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1) no tuvo un inicio de sesión fácil debido a problemas mecánicos que lo obligaron a empujar su moto de regreso al taller. A pesar de perder tiempo, consiguió el décimo mejor registro, quedando a casi un segundo de Márquez.
Su compatriota Zarco tampoco estuvo exento de dificultades, ya que sufrió una caída en la curva dos. Aun así, se mantuvo en una meritoria tercera posición con la nueva Honda RC 213 V, que empieza a demostrar un progreso competitivo.
Otro gran protagonista de la jornada fue el español Pedro 'Tiburón' Acosta (KTM RC 16), quien sorprendió al colocarse segundo con un 1:37.827, a 88 milésimas de Márquez y por delante de un Bezzecchi que también mejoró su marca personal. De hecho, Bezzecchi fue el primero en romper el récord de 2014, con un 1:37.510.
UN FINAL DE SESIÓN INTENSO
A falta de 15 minutos para el final, Bagnaia volvió a pista con la intención de mejorar su décima posición, mientras Márquez, desde el box de Ducati, observaba los tiempos de sus rivales. Al ver el registro de Bezzecchi, el español saltó de su silla, preparado para la ofensiva final.
En su primer intento de vuelta rápida, Márquez no falló: 1:37.438, nuevo récord absoluto. Tras él, Álex Rins (Yamaha YZR M 1) aprovechó el rebufo de la Ducati para ascender desde la vigésima hasta la cuarta plaza, quedando a 153 milésimas.
El español volvió a demostrar su impresionante ritmo, ya que, tras batir el récord, repitió un tiempo de 1:37.482, solo 44 milésimas más lento, confirmando la solidez del binomio Márquez-Ducati.
CIERRE DE SESIÓN Y CLASIFICACIÓN
Mientras Bagnaia intentaba mejorar su sexta posición, fue seguido por Quartararo, quien intentó replicar la táctica de Rins aprovechando el rebufo de Márquez. Sin embargo, el italiano se cayó en la curva dos durante su intento de vuelta rápida y acabó noveno.
En los minutos finales, el doble campeón del mundo se vio superado por Binder, Zarco y Acosta, pero a pesar de ello, Quartararo consiguió entrar en la segunda clasificación directa con el octavo mejor tiempo.
Aún hubo tiempo para un último golpe de autoridad de Márquez, quien mejoró su récord con un 1:37.295, asegurando la mejor clasificación de la práctica.
LOS MEJORES DIEZ Y LOS QUE PASARÁN POR LA PRIMERA CLASIFICACIÓN
Márquez terminó por delante de Fabio Di Giannantonio, que mejoró en los instantes finales, seguido de Álex Márquez, Marco Bezzecchi, Brad Binder, Álex Rins, Johann Zarco, Fabio Quartararo, Pedro Acosta (quien se cayó al ondear la bandera de cuadros) y 'Pecco' Bagnaia, cerrando el top 10.
Por otro lado, entre los que no lograron el pase directo y deberán disputar la primera clasificación, figuran los españoles Joan Mir, Maverick Viñales, Fermín Aldeguer y Raúl Fernández, el japonés Ai Ogura, y los italianos Franco Morbidelli, Luca Marini y Enea Bastianini.