Palma sumará 88 viviendas de precio limitado en Es Pil·larí
La primera promoción en Es Pil·larí estará lista en 2026, con precios desde 169.000 euros
Redacción | Mallorca, 13 de Marzo de 2025 | 12:10h

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, y el alcalde de Palma, Jaime Martínez, han visitado este jueves las obras de la primera de tres promociones de viviendas de precio limitado (VPL) en Es Pil·larí. Este proyecto, que forma parte del plan de choque de vivienda del Govern balear, prevé la construcción de 88 pisos bajo la nueva figura creada por la Ley 3/2024, de 3 de mayo, con el objetivo de fomentar el acceso a la vivienda en colaboración con el Ayuntamiento de Palma.
La Ley de emergencia en materia de vivienda, aprobada el año pasado, contempla la construcción de 1.946 viviendas asequibles en Palma, actualmente en proceso de tramitación en el Ayuntamiento. Este plan incluye 1.200 viviendas promovidas por el Ayuntamiento dentro del programa "Construir per llogar", basado en la cesión de suelo público a promotores privados para la construcción de viviendas de precio limitado o de protección. Además, se prevé la creación de otras 746 viviendas mediante diferentes medidas legales que facilitan el desarrollo residencial en edificaciones ya existentes o el cambio de uso de suelo urbano.
NUEVAS PROMOCIONES Y CAMBIOS DE USO
El proyecto en Es Pil·larí forma parte de un conjunto de 466 viviendas que se desarrollarán gracias al cambio de uso de terrenos originalmente destinados a equipamientos privados. A esta cifra se suman 110 viviendas adicionales en parcelas que antes estaban reservadas a equipamientos públicos. Otras medidas de la Ley permitirán construir viviendas mediante incrementos de altura en edificaciones existentes (128 viviendas), reconversión de locales comerciales (34) y división de viviendas (8).
DETALLES DEL PROYECTO EN ES PIL·LARÍ
Las tres promociones de Es Pil·larí contemplan la construcción de 88 viviendas de obra nueva, además de dos equipamientos comunitarios, un equipamiento sociocultural de 314 m² y un equipamiento asistencial de 586 m². La primera fase, que incluye 16 viviendas y el equipamiento sociocultural, se prevé que esté finalizada en el primer semestre de 2026. Los pisos tendrán entre uno y dos dormitorios, con superficies que oscilarán entre 57 y 88 m² útiles. Los precios partirán desde 169.000 euros hasta 275.000 euros, sin incluir anexos.
La segunda y tercera fase del proyecto añadirán 39 y 33 viviendas respectivamente, con entregas previstas para 2027 y 2028, según explicó Òscar Carreras, representante de la UTE Es Pil·larí, promotora de los proyectos.
UN PLAN DE CHOQUE PARA TODAS LAS ISLAS
A nivel autonómico, el Govern de les Illes Balears prevé la construcción de cerca de 5.000 viviendas en todo el archipiélago dentro del plan de choque de vivienda. Según los datos del Govern y de los ayuntamientos, la Ley de emergencia ya ha impulsado el inicio de trámites para 1.700 viviendas en distintos municipios. Asimismo, el programa "Construir per llogar" contempla la planificación de 2.400 viviendas adicionales.
El conseller José Luis Mateo ha reiterado que estas iniciativas buscan garantizar el acceso a una vivienda asequible para la ciudadanía y mejorar la oferta habitacional en Baleares.