El Govern ampliará las telecomunicaciones de Baleares para mejorar la seguridad pública

La inversión de 12,4 millones de euros permitirá reforzar la comunicación en emergencias, entre otras mejoras

Redacción | Mallorca, 13 de Marzo de 2025 | 15:48h

El Govern balear ha presentado un ambicioso proyecto de ampliación de las redes IoTIB y TetraIB, con el objetivo de mejorar la seguridad pública y avanzar hacia un desarrollo más sostenible en el archipiélago.

La iniciativa fue detallada por el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, durante la I Jornada sobre 'Redes críticas y territorio inteligente, tecnología al servicio del ciudadano', organizada por la Dirección General de Emergencias e Interior y la Agencia Balear de Digitalización, Ciberseguridad y Telecomunicaciones (IB Digital) en el Parc Bit de Palma.

Según Costa, este proyecto "es una muestra del firme compromiso del Govern de aprovechar al máximo los fondos europeos para transformar Baleares hacia un modelo más sostenible y con una gestión más eficiente de los sistemas de emergencia".

FINANCIACIÓN EUROPEA Y COMPROMISO INSTITUCIONAL

El evento contó con la presencia de una delegación de la Comisión Europea y del Ministerio de Hacienda, encargadas de supervisar el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que ha financiado el proyecto con una inversión de 12,4 millones de euros.

Caroline Callens, jefa de unidad de la Dirección General de Política Regional y Urbana (Regio) de la Comisión Europea para España y Portugal, destacó que Baleares es una de las primeras comunidades autónomas en organizar una inauguración de una operación de esta relevancia, subrayando su "compromiso con la comunicación y la seguridad".

MEJORAS EN LA SEGURIDAD PÚBLICA Y GESTIÓN AMBIENTAL

El proyecto permitirá mejorar la coordinación entre los cuerpos de seguridad y emergencias, facilitando una respuesta más rápida y eficaz ante situaciones críticas. Además, potenciará los sistemas de sensorización para recoger información sobre:

  • Gestión eficiente del agua.
  • Control de aforos en espacios naturales.
  • Monitorización de la calidad del aire.
  • Avisos y alertas tempranas ante riesgos naturales.

Según el director general de Emergencias e Interior, Pablo Gárriz, este proyecto responde a una demanda histórica de los cuerpos de seguridad, que enfrentaban dificultades por la falta de cobertura en muchas zonas. "No se puede garantizar una respuesta adecuada a emergencias si no hay una comunicación fluida y eficaz entre los diferentes organismos", afirmó.

El gerente de IB Digital, Miquel Cardona, explicó que en los próximos dos años se realizará una gran inversión para ampliar la red TetraIB en Mallorca, pasando de 39 antenas a 62, lo que permitirá cubrir el 89% del territorio insular.

En cuanto a la red IoTIB, que facilita la recopilación de datos mediante sensores, se instalarán 31 nuevas antenas, alcanzando un total de 70 en toda la isla.

CONVENIOS CON LOS AYUNTAMIENTOS PARA MEJORAR LA COBERTURA

IB Digital también ha firmado nuevos convenios con la Federación de Entidades Locales de Baleares (FELIB) para facilitar la integración de los ayuntamientos en las redes TetraIB e IoTIB. Los acuerdos incluyen un préstamo temporal de terminales móviles, la cesión de estaciones de telecomunicaciones transportables y acceso al programa Emergeo, dedicado al geoposicionamiento de usuarios.

Tras la jornada inaugural en Palma, el Govern tiene previsto extender estos encuentros a Ibiza y Menorca en los próximos meses, consolidando su apuesta por una Baleares más segura, inteligente y conectada.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas