El Gobierno reconoce un "problema" con el descuento aéreo de residente

El delegado del Gobierno en Baleares, sin embargo, asegura que el retraso en los pagos a las aerolíneas no tendrá repercusiones a largo plazo

Redacción | Mallorca, 13 de Marzo de 2025 | 13:41h

El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha reconocido este jueves la existencia de un "problema de gestión administrativa" en el pago de las bonificaciones al transporte aéreo para residentes, pero ha asegurado que esto no afectará su continuidad en el futuro.

Las declaraciones se producen después de que la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) alertara sobre el riesgo que corre la conectividad aérea en el archipiélago debido a los impagos del Gobierno a las aerolíneas, que adelantan las subvenciones a los billetes de los residentes. "Quiero confirmar que las bonificaciones al transporte aéreo están garantizadas. Hay un problema administrativo que se está resolviendo conforme llegan las certificaciones de las aerolíneas", ha afirmado Rodríguez.

El delegado ha insistido en que este retraso en los pagos no tendrá repercusiones a largo plazo y que el compromiso del Gobierno con la conectividad y las subvenciones sigue siendo "firme". "Entendemos que la conectividad debe mantenerse y el Gobierno irá abonando las bonificaciones conforme se vayan completando los trámites administrativos", ha añadido.

INCREMENTO DEL PLUS DE INSULARIDAD

Rodríguez también se ha referido a la propuesta de CCOO de extender el aumento del plus de insularidad a los empleados públicos de las administraciones estatal y local, así como a trabajadores de empresas públicas como Aena o Correos.

El delegado ha asegurado que su departamento lleva meses trabajando en esta mejora y que comparte la necesidad de revisar esta compensación económica para los empleados que trabajan en las islas. "Estamos trabajando intensamente para conseguir una mejora en el plus de insularidad porque creemos que es justo y necesario", ha señalado.

Rodríguez ha explicado que este incremento podría incluirse en los próximos Presupuestos Generales del Estado para 2025, aunque si estos no llegan a aprobarse, ha propuesto que el Gobierno asuma "como mínimo un compromiso político" para garantizar la subida de esta indemnización.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • paco - Mallorca, 13 de Marzo de 2025 | 18:27h
    El problema no es de gestión administrativa, sino de gestión de gobierno actual.Ya veremos como esconden todos los pufos que hay en la administración.
    Responder
    5
  • Carmen - Mallorca, 13 de Marzo de 2025 | 14:05h
    Pues dejamos de mandar dinero a Madrid y asunto arreglado , y por supuesto hay que erradicar esa lacra de falsos empadronados en Mallorca , tanto peninsulares como de la UE , no hay ningún control y tenemos medio millón de falsos empadronados sólo para los descuentos.
    Responder
    8
Curiosidades
Mascotas