Docentes, familias y sindicatos presentan un recurso contra el cierre del IES Politècnic de Palma

La comunidad educativa y sindicatos piden medidas cautelares para frenar la supresión de grupos de 1º de ESO el próximo curso

Redacción | Mallorca, 13 de Marzo de 2025 | 12:21h | Actualizada el 13/03/2025 | 12:53h

La Asamblea de Centro del IES Politècnic, la Amipa, la FAPA y los sindicatos STEI Intersindical y SIAU han interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la resolución de la Conselleria de Educación y Universidades, que elimina los estudios de ESO y Bachillerato en el centro.

El anuncio se ha hecho público este jueves en una rueda de prensa en la que los representantes de estas entidades han explicado que han solicitado medidas cautelares para evitar la extinción de los grupos de 1º de ESO a partir del próximo curso.

DENUNCIA DE UNA DECISIÓN UNILATERAL Y SIN CONSENSO

Desde la comunidad educativa han denunciado que la decisión de la Conselleria ha sido "política y unilateral", sin escuchar ni tener en cuenta a las familias, docentes y alumnos afectados.

La portavoz de la Asamblea de Centro del IES Politècnic, Magdalena Vázquez, ha aclarado que no se oponen a la creación del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP), pero defienden la convivencia de ambos centros en el mismo edificio.

Según Vázquez, existe un informe de viabilidad, aprobado por amplia mayoría del claustro, que propone la separación de ambos en dos unidades administrativas independientes dentro del mismo recinto, ubicado en la calle Menorca.

PERJUICIOS PARA LA EDUCACIÓN PÚBLICA

El cierre del IES Politècnic implicaría la eliminación de 300 plazas públicas, el desplazamiento forzoso de 40 docentes y la desaparición de un centro con cinco colegios de primaria adscritos en Palma. Además, alertan de que esto provocará un aumento de las ratios en los institutos cercanos y dificultará el derecho de las familias a elegir centro educativo.

Desde la comunidad educativa consideran que la eliminación del IES Politècnic responde a un "interés de la Conselleria por favorecer la enseñanza concertada", desplazando a los estudiantes de la educación pública.

RECORTES PREVIOS Y FALTA DE JUSTIFICACIÓN PEDAGÓGICA

Los representantes de la Asamblea han recordado que el desmantelamiento del IES ya comenzó el curso pasado, cuando se eliminó un grupo de 1º de ESO, a pesar de la alta demanda de plazas. Además, denuncian que la Conselleria impidió la matrícula de nuevos alumnos en Bachillerato, dejando vacantes sin ocupar y limitando el acceso a la educación secundaria en el centro.

Desde la Amipa, han criticado que Educación no haya consultado la decisión con las familias ni presentado un informe que justifique la medida desde un punto de vista pedagógico.

"UNA AMENAZA GRAVE PARA LOS ALUMNOS"

El director de la FAPA Mallorca, Miguel Ángel Guerrero, ha calificado la situación de "amenaza grave" para el bienestar de los alumnos.

Ha cuestionado la calidad educativa que podrá ofrecer el centro cuando solo queden dos clases activas, mientras que representantes de STEI Intersindical y SIAU han reprochado a la Conselleria que no haya escuchado a la comunidad educativa ni presentado argumentos sólidos para la eliminación del instituto.

En cuanto a la propuesta del nuevo CIFP, denuncian que no se ha presentado ningún proyecto pedagógico, ni se ha realizado un estudio de impacto ambiental o un plan de reforma para acoger a cinco familias industriales y mecánicas, además de nuevas especialidades.

Con el recurso judicial, la comunidad educativa busca que no se eliminen los grupos de 1º de ESO el próximo curso y, a partir de ahí, abrir un diálogo con la Conselleria de Educación, dirigida por Antoni Vera, para evitar la extinción total del IES Politècnic.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas