La borrasca Konrad deja este viernes avisos por lluvia, oleaje y nieve en media España
Consulta las zonas más afectadas y la previsión para los próximos días
Redacción | Mallorca, 13 de Marzo de 2025 | 17:56h

La borrasca Konrad marcará la jornada de este viernes con avisos por nieve, lluvia, tormentas, viento y oleaje en 27 provincias españolas. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el Centro y el valle de Villaverde, en Cantabria, estarán en aviso naranja por nevadas, siendo las zonas más afectadas.
Otros avisos por nieve se extenderán a Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana); la Ibérica riojana (La Rioja); el Pirineo navarro (Navarra); la sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); Barcelona, Lleida y Girona (Cataluña); Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Burgos, León, Palencia, Segovia y Soria (Castilla y León); Liébana y Cantabria del Ebro (Cantabria); la Cordillera y Picos de Europa (Asturias); y Huesca, Teruel y Zaragoza (Aragón).
LLUVIA, TORMENTAS Y OLEAJE EN EL SUR Y BALEARES
En cuanto a las precipitaciones, los avisos por lluvias estarán activos en Almería, Cádiz, Granada y Málaga (Andalucía), zonas que también estarán bajo alerta por tormentas. En Baleares, Mallorca, Ibiza y Formentera recibirán fuertes lluvias.
Por otro lado, habrá avisos por oleaje en Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, El Hierro y Tenerife (Canarias); Barcelona y Girona (Cataluña); Mallorca, Ibiza y Formentera (Baleares); así como en Almería, Cádiz, Granada y Málaga (Andalucía). Además, en Almería también habrá aviso por fuertes vientos.
PRECIPITACIONES FUERTES Y GRANIZO EN ALGUNAS ZONAS
Según AEMET, la borrasca Konrad, situada en el Mediterráneo, provocará cielos nubosos y precipitaciones en gran parte de la mitad sur y el tercio este de la Península. En el entorno de Cádiz, Alborán y Baleares, las lluvias podrían ser fuertes y acompañadas de tormentas y granizo menudo. También se esperan chubascos intensos en el sureste peninsular y el sur de Cataluña.
Mientras tanto, en el norte peninsular, un flujo húmedo del norte dejará precipitaciones débiles en el área cantábrica, alto Ebro, norte de la Ibérica y Pirineos, con nevadas en estas regiones, así como en la Ibérica Sur, las Béticas orientales y el Sistema Central.
La cota de nieve se situará entre los 700 y 1000 metros en la mitad norte, mientras que en el sureste estará en torno a los 1700 metros, descendiendo a 1400 metros. En las montañas del norte, se esperan acumulaciones significativas de nieve. En Canarias, las islas de mayor relieve registrarán chubascos, mientras que en el resto predominarán los intervalos nubosos.
BAJADA DE TEMPERATURAS Y HELADAS
Las temperaturas descenderán en Baleares, la mitad norte y el tercio este peninsular, con un descenso notable en el noreste. Las mínimas bajarán en toda la Península y se registrarán al final del día en muchas zonas.
Se prevén heladas débiles en el interior de la mitad norte, salvo en el Ebro y depresiones del noreste, y en zonas altas del sureste. En entornos montañosos, serán moderadas.
Las capitales con las temperaturas más altas serán Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, con 21 ºC, seguidas de Málaga y Melilla, con 19 ºC.
VIENTOS FUERTES EN EL MEDITERRÁNEO Y CANARIAS
AEMET prevé vientos de componente oeste en el tercio sur peninsular y Baleares, rolando a norte en el archipiélago. En el resto del país predominarán los vientos del norte, moderados en litorales y el Ebro, y flojos en el resto.
Se esperan rachas fuertes en los litorales mediterráneos entre el Estrecho y Cabo de la Nao, Baleares y el norte de Cataluña. En Canarias, los vientos del noroeste serán moderados, aunque tenderán a amainar a lo largo del día.