La Policía Local de Palma custodia 20.000 objetos perdidos, desde carteras hasta prótesis y juguetes sexuales
Cada año se gestionan unos 10.000 objetos, pero solo un tercio regresa a sus dueños
Redacción | Mallorca, 12 de Marzo de 2025 | 11:20h

La Policía Local de Palma guarda en su almacén alrededor de 20.000 objetos perdidos que aún no han sido reclamados por sus dueños. Esta cifra aumenta cada año debido al crecimiento de la población y a una mayor conciencia ciudadana sobre la devolución de pertenencias extraviadas.
Según el Código Civil, quien encuentra un objeto debe devolvérselo a su propietario. Si se desconoce su dueño, debe entregarse al Ayuntamiento correspondiente. En Palma, los objetos hallados se depositan en la Oficina de Objetos Perdidos, ubicada en la calle Jaume Lluís Garau 6.
Este almacén, que recuerda a un gran bazar o a una tienda de segunda mano, contiene carteras, documentos, teléfonos móviles, auriculares, gafas de sol, paraguas, ropa, ordenadores, joyas, herramientas, maletas, carritos de bebé y juguetes, entre otros artículos.
CIFRAS DE OBJETOS PERDIDOS Y RECUPERADOS
En 2024, la oficina municipal recibió 9.129 objetos, de los cuales 2.613 fueron devueltos a sus dueños. Estas cifras superan a las de 2021, cuando se hallaron 7.203 objetos y se lograron devolver 2.446.
En promedio, la oficina gestiona unos 10.000 objetos anuales, con una tasa de recuperación de uno de cada tres. La Policía Local considera que este porcentaje es "muy alto". Solo el año pasado, se recibieron y devolvieron 5.388 tarjetas ciudadanas.
Los objetos más extraviados son:
- Carteras de bolsillo y de mano (40,3%).
- Documentación personal (8,8%).
- Mochilas, bandoleras y riñoneras (7,8%).
El agente Juan Salvá, uno de los cinco policías que trabajan en la oficina, ha recopilado algunos de los hallazgos más insólitos. Entre ellos destacan una urna funeraria, que fue devuelta a la familia del difunto, y una pierna ortopédica, olvidada en un autobús por su propietario, quien falleció al día siguiente. Recientemente, se entregó una bolsa con juguetes eróticos y un ticket de compra de 80 euros, que aún no ha sido reclamada.
CÓMO RECLAMAR UN OBJETO PERDIDO
Si una persona pierde su documentación, se recomienda esperar al menos 15 días antes de acudir a la oficina. Si en ese tiempo no aparece, lo más conveniente es renovarla.
Para recuperar un objeto, es necesario aportar una prueba de propiedad. Por ejemplo, en el caso de unas llaves, se puede mostrar una copia, y si se trata de un móvil, es importante conocer el PIN.
Algunas historias han sido especialmente llamativas. En una ocasión, un hombre recuperó su dentadura de inmediato al demostrar que le encajaba perfectamente. Sin embargo, no todos los intentos de recuperación son legítimos. Ha habido ciudadanos que han intentado llevarse gafas que no eran suyas. Solo de la marca Ray-Ban, la oficina custodia cientos de pares.
EL DINERO EN METÁLICO, LO MÁS DIFÍCIL DE RECUPERAR
Muchas carteras son recuperadas con toda o parte de la documentación, pero casi siempre sin dinero. Un caso reciente fue el de una mujer que perdió el pago del alquiler de su casa y, entre lágrimas, contó a los agentes que su casero le había dado un ultimátum. Sin embargo, aún hay gestos de honestidad. La semana pasada, un hombre entregó una cartera con 185 euros en su interior.
¿QUÉ PASA CON LOS OBJETOS NO RECLAMADOS?
Por ley, los objetos perdidos deben permanecer bajo custodia policial un máximo de dos años. Si no son reclamados, se donan a entidades benéficas o se entregan a la Tesorería municipal en el caso de dinero o joyas.
Sin embargo, hay excepciones. Si un ciudadano entrega una cartera con dinero en efectivo y nadie la reclama, al cabo de dos años puede recuperarla. Hace unos meses, un hombre recibió 500 euros que encontró en un aparcamiento público de Palma años atrás.
Uno de los datos curiosos que maneja la oficina es que los turistas alemanes suelen llevar grandes cantidades de efectivo para sus vacaciones, a diferencia de otros viajeros que prefieren pagar con tarjeta o móvil. Este comportamiento los convierte en un blanco habitual para los carteristas.
UN TRABAJO GRATIFICANTE A PESAR DE LAS DIFICULTADES
El trabajo en la Oficina de Objetos Perdidos puede ser frustrante cuando los ciudadanos llegan nerviosos y desesperados por encontrar sus pertenencias, pero también muy gratificante cuando logran recuperarlas. Uno de los consejos prácticos que da el agente Salvá es tener siempre una copia de la llave del coche. Si se pierde y no hay copia, una nueva puede costar hasta 500 euros, y hasta 1.000 euros si se trata de un vehículo de alta gama.