La lluvia dará una tregua el fin de semana, aunque las precipitaciones volverán el lunes con más borrascas

El sábado será un día de tregua en lo que se refiere a precipitaciones

Redacción | Mallorca, 12 de Marzo de 2025 | 15:40h | Actualizada el 12/03/2025 | 19:06h

EFE

La borrasca Konrad ha comenzado a afectar a la Península con lluvias que se intensificarán el jueves y viernes, jornada en la que además la cota de nieve descenderá hasta los 800 metros en el norte y 900 metros en el sur, según informa Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Aunque el fin de semana traerá una tregua relativa en cuanto a precipitaciones, las temperaturas estarán entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal el viernes y el sábado, con heladas nocturnas en amplias zonas del interior. Desde el inicio de la próxima semana, es probable que nuevas borrascas traigan más lluvias.

El miércoles ya se han registrado cielos cubiertos con lluvias en el tercio norte peninsular y en amplias zonas del sur. Las precipitaciones han ido ganando intensidad con el paso de las horas, especialmente en el entorno del Estrecho, donde han sido fuertes y persistentes. En las Islas Canarias occidentales también se han registrado lluvias.

NEVADAS Y VIENTOS INTENSOS EL JUEVES

Este jueves, la inestabilidad asociada a Konrad y a otro centro de bajas presiones secundario provocará lluvias generalizadas en la Península y Baleares, muchas de ellas acompañadas de tormentas y granizo pequeño. En Andalucía y Baleares las precipitaciones podrán ser especialmente intensas y persistentes.

La cota de nieve descenderá progresivamente desde los 1.300-1.600 metros hasta los 800-1.000 metros al finalizar el día. Mientras tanto, en Canarias seguirán las lluvias en las islas de mayor relieve. Las temperaturas serán bajas y habrá heladas en el interior de la mitad norte. Los vientos, además, serán fuertes, especialmente en el sur y este de la Península, incrementando la sensación de frío.

VIERNES Y SÁBADO, DÍAS FRÍOS Y CON NIEVE

El viernes, las bajas presiones se desplazarán hacia el Mediterráneo, pero seguirán dejando lluvias generalizadas, aunque menos abundantes en el oeste peninsular. En el área mediterránea y sur de Andalucía podrán ser fuertes y persistentes, acompañadas de tormenta. También habrá precipitaciones en la cornisa cantábrica.

Las nevadas serán copiosas en las montañas desde los 800-1.000 metros en la mitad norte y 900-1.300 metros en la sur. En Canarias, las lluvias persistirán en las islas occidentales, mientras que los vientos soplarán con fuerza en el arco mediterráneo.

Las temperaturas serán inusualmente frías para la época del año, con valores diurnos entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal. En muchas zonas del interior norte, no se superarán los 10 grados en las horas centrales del día, y habrá heladas en la mitad norte.

El sábado traerá una ligera tregua, aunque aún se esperan lluvias en el Cantábrico, Cataluña y Baleares. La cota de nieve se situará en torno a los 700 metros y las heladas serán más intensas y extendidas que el viernes. En ciudades como León, Soria o Palencia se alcanzarán mínimas de -4 grados.

LIGERO ASCENSO DE TEMPERATURAS EL DOMINGO

El domingo las temperaturas comenzarán a subir lentamente, aunque persistirán las heladas en el interior. Se prevé que llueva débilmente en el Cantábrico y el sur de la Península. A partir del lunes, una nueva borrasca atlántica traerá más lluvias y un ambiente más templado, reduciendo las heladas a partir del martes.

Según Eltiempo.es, las lluvias más intensas hasta el viernes se registrarán en Andalucía, con acumulaciones de hasta 150 litros por metro cuadrado. En el centro y sur peninsular se esperan entre 30 y 40 litros por metro cuadrado, mientras que en la cornisa cantábrica podrían acumularse entre 30 y 60 litros.

Para la próxima semana, se prevén precipitaciones superiores a la media en gran parte de Castilla y León, Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y el oeste de Andalucía. La última semana de marzo seguirá con chubascos por encima de lo normal en Madrid, Extremadura, Andalucía y la Comunidad Valenciana. El inicio de abril continuará con lluvias generalizadas en toda la Península y Canarias.

AIRE ÁRTICO Y AMBIENTE INVERNAL

José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored, ha señalado que la borrasca se desplazará hacia el Mediterráneo el viernes, lo que facilitará la entrada de aire ártico y reforzará el frío. En Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja las temperaturas máximas serán hasta 8 grados más bajas que el miércoles.

A pesar de que el sábado las precipitaciones disminuirán y el sol se dejará ver en gran parte de España, habrá heladas generalizadas en el interior. Sin embargo, esta estabilidad será breve, ya que el domingo otra borrasca atlántica volverá a traer lluvias y cielos cubiertos a la Península.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas