Abandonar ‘Supervivientes’: cuánto cuesta y qué consecuencias tiene para los concursantes
Los famosos que renuncian al 'reality' se enfrentan a penalizaciones económicas y vetos de Mediaset
Alicia Romero | Mallorca, 12 de Marzo de 2025 | 17:37h

Concursar en un reality puede ser una experiencia reveladora para cualquier persona. Más allá del premio final en metálico, los participantes descubren hasta dónde están dispuestos a llegar para conseguir una recompensa. Cada formato tiene sus propias reglas y dinámicas, lo que hace que las decisiones de los concursantes puedan ser inesperadas.
El pasado domingo, ‘Supervivientes 2025’ vivió su primera baja. La actriz Beatriz Rico decidió abandonar el concurso y regresar a España, pese a la insistencia de sus compañeros y colaboradores para que permaneciera en Honduras. Durante el programa ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ del martes, fue Terelu Campos quien activó el protocolo de abandono, aunque finalmente ha decidido continuar en los Cayos Cochinos con la intención de superar el récord de permanencia de su hermana, Carmen Borrego.
¿CUÁNTO CUESTA ABANDONAR ‘SUPERVIVIENTES’?
A lo largo de las distintas ediciones del reality, varios concursantes han decidido tirar la toalla. Pero, ¿a cuánto asciende la penalización por abandonar el programa? En ediciones anteriores, cuando ‘Supervivientes’ incluía a concursantes anónimos, estos debían pagar una multa fija de 3.000 euros si decidían abandonar. Sin embargo, para los famosos la sanción varía en función de un factor clave: el caché semanal.
Por ejemplo, en ediciones pasadas, concursantes como Rosa Benito, Mila Ximénez o Bigote Arrocet recibían 25.000 euros semanales por su participación en el reality. Isabel Pantoja ostenta el caché más alto de la historia del programa, con 80.000 euros por semana. Debido a esto, las sanciones por abandonar oscilan entre 12.000 y 100.000 euros, dependiendo de lo que establezca la cadena en cada caso.
VETO Y RESTRICCIONES PARA LOS QUE SE VAN
Más allá de la sanción económica, los concursantes que abandonan el programa pueden enfrentarse a otras penalizaciones. En algunas ocasiones, Mediaset ha vetado a los participantes en sus programas, impidiendo que puedan obtener ingresos en otras producciones de la cadena.
Esto se debe a que, tras ser expulsados, los concursantes suelen participar en galas y debates comentando el concurso, lo que les permite seguir cobrando. En algunos casos, pueden llegar a ganar hasta la mitad del caché semanal que tenían en el reality.
No todos los concursantes que abandonan el programa son sancionados. Las bajas por motivos médicos o familiares están exentas de multas y vetos por parte de la cadena. Uno de los casos más conocidos de abandono sin consecuencias fue el de Oriana Marzoli en ‘Supervivientes 2014’. La influencer dejó el programa tras solo cuatro días, pero no tuvo que pagar la multa ni sufrió represalias por parte de Mediaset. De hecho, continuó su carrera televisiva como tertuliana en los debates del concurso, algo poco habitual en estos casos.