Baleares promociona su aceite de oliva virgen extra en la 'World Olive Oil Exhibition'

La feria internacional de Madrid acoge catas de AOVE balear y destaca el crecimiento récord de la comercialización del Aceite de Mallorca

Redacción | Mallorca, 11 de Marzo de 2025 | 16:08h

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, participa por primera vez en la World Olive Oil Exhibition, la feria internacional más importante dedicada al aceite de oliva virgen extra (AOVE). El evento se celebra este martes y miércoles en IFEMA, Madrid, y servirá para promocionar los aceites producidos en las Islas Baleares.

El director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, ha asistido a la inauguración y a la primera cata de aceites, destacando la importancia de esta presencia: "La feria permitirá dar a conocer la calidad excelente del aceite de oliva virgen extra de Baleares a productores de todo el mundo".

CATA DE ACEITES DE LAS ISLAS BALEARES

Durante los dos días de feria se organizan catas de AOVE dirigidas por Lydia E. Larrey, directora de Comunicación y Promoción del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Mallorca.

  • Primera cata (este martes): Aceites con la DOP Aceite de Mallorca de marcas como Aubocassa, Sa Cadernera, Son Catiu, Treurer y Rodamón.
  • Segunda cata (mañana, miércoles): Se presentarán aceites con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Aceite de Menorca (Son Felip, Al Parico), IGP Aceite de Ibiza (Can Rich) y DOP Aceite de Mallorca (Can Feliu).

Joan Llabrés ha subrayado que la tradición olivarera de Baleares ha evolucionado hacia una producción de alta calidad, lo que ha mejorado la comercialización de sus aceites.

El 2024 marcó un hito histórico en la comercialización de aceite con la DOP Aceite de Mallorca, alcanzando los 374.000 litros vendidos, un incremento del 18,3 % respecto a 2023. El valor de la comercialización también creció, llegando a 5,7 millones de euros, un 30,1 % más que el año anterior.

  • El 80 % se comercializa en Baleares.
  • El 7 % en el resto de España.
  • El 13 % en el mercado exterior, siendo Alemania el principal importador con un 57 %, seguido de Suiza (15 %) y Japón (13 %). El 15 % restante se distribuye en otros países.

La participación en la World Olive Oil Exhibition representa una oportunidad clave para impulsar la proyección internacional del aceite balear, reafirmando su prestigio y calidad en un mercado cada vez más competitivo.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Bibiloni - Mallorca, 11 de Marzo de 2025 | 16:23h
    La verdad queces excelente, pero es un poco caro.
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas