¿Es peligroso guardar dinero en efectivo en casa? Esto es lo que dice Hacienda

Te explicamos cómo evitar sanciones

Alicia Romero | Mallorca, 10 de Marzo de 2025 | 18:35h

En tiempos de alta inflación y crisis económica, cada vez más personas optan por guardar dinero en efectivo en casa. Contar con liquidez inmediata resulta útil para afrontar imprevistos, como reparaciones urgentes o compras necesarias, sin depender de los bancos, especialmente cuando las comisiones bancarias han aumentado en los últimos años.

Aunque tener dinero en efectivo en casa no es ilegal, es importante tener en cuenta que la Agencia Tributaria podría requerir explicaciones sobre su procedencia. Si el dinero almacenado no corresponde con los ingresos declarados en la Declaración de la Renta, Hacienda podría iniciar una investigación, lo que podría resultar en sanciones y multas con intereses por presunto dinero no declarado.

TENER MÁS DE 3.000 EUROS EN CASA PUEDE GENERAR ALERTAS

Una de las principales alertas fiscales se activa cuando se guarda más de 3.000 euros en efectivo en casa. Aunque este límite no prohíbe tener esa cantidad, cualquier ingreso bancario o transferencia superior a esa cifra puede activar una investigación por parte de Hacienda.

El Banco de España está obligado a informar a la Agencia Tributaria sobre movimientos bancarios superiores a este umbral. En caso de detectar ingresos inusuales, como premios de lotería, herencias o ingresos extraordinarios, Hacienda puede solicitar justificantes para verificar su origen. Si el contribuyente no puede justificar adecuadamente estos ingresos, podría enfrentarse a sanciones económicas que alcancen hasta el 50% del importe no declarado.

¿CUÁNDO INICIA HACIENDA UNA INVESTIGACIÓN SOBRE EL EFECTIVO?

Los bancos tienen la obligación de informar a la Agencia Tributaria sobre movimientos sospechosos en las cuentas de sus clientes. Sin embargo, Hacienda no investiga cualquier ingreso en efectivo, sino aquellos que puedan estar relacionados con fraude fiscal o actividades ilícitas.

Cuando Hacienda detecta una irregularidad, contacta con el titular de la cuenta para solicitar información sobre el origen del dinero. Si se demuestra que los fondos provienen de fuentes legales y correctamente declaradas, no hay motivos de preocupación.

CÓMO EVITAR PROBLEMAS CON LA AGENCIA TRIBUTARIA

Para evitar posibles problemas con Hacienda, es recomendable mantener una documentación clara y detallada sobre el origen del dinero en efectivo. Esto incluye justificantes de ingresos por rendimientos laborales, inversiones, alquileres o cualquier otro ingreso patrimonial. Tener esta información organizada y accesible puede prevenir futuros inconvenientes con la Administración Tributaria.

Según expertos de la Agencia Tributaria y el Banco de España, lo ideal es mantener una correcta declaración de los ingresos y estar al tanto de las regulaciones fiscales para evitar sorpresas desagradables.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas