Lluvias intensas en Baleares: registros históricos y alerta por precipitaciones
Las autoridades recomiendan estar atentos a las actualizaciones meteorológicas
Redacción | Mallorca, 10 de Marzo de 2025 | 21:07h

Las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) han registrado un total de 383,9 litros por metro cuadrado (l/m²) en Baleares a lo largo de este lunes, marcando un día de precipitaciones intensas en el archipiélago.
MALLORCA, LA MÁS AFECTADA POR LAS LLUVIAS
Según los datos actualizados a las 19:40 horas, la mayor parte de la lluvia se ha concentrado en la isla de Mallorca, donde se han registrado 329,4 l/m². En Menorca, las precipitaciones han alcanzado los 18,6 l/m², mientras que en las Pitiusas han caído 37,9 l/m².
En las últimas horas, los mayores registros de lluvia se han anotado en las estaciones de Can Sion (Campos) con 24 l/m², Lluc (Escorca) con 23,6 l/m² y la Serra d'Alfàbia (Bunyola) con 19 l/m².
En Palma, la estación ubicada cerca de la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha contabilizado 17,6 l/m², mientras que en Sant Joan de Llabritja (Menorca) se han sumado 16,2 l/m².
ALERTA AMARILLA EN MENORCA POR LLUVIAS INTENSAS
La Aemet mantiene activado el aviso amarillo en Menorca, que permanecerá vigente hasta medianoche, ante la posibilidad de que las lluvias acumulen hasta 20 l/m² en una hora.
PLAN METEOBAL Y RECOMENDACIONES DEL 112
Ante la previsión de lluvias persistentes, el Servicio de Emergencias de Baleares ha activado el índice de gravedad 0 (IG0) del Plan Meteobal en Mallorca y Menorca, recomendando máxima precaución a la población a través de un comunicado en la red social X.
El 112 ha difundido una serie de medidas preventivas, entre ellas:
- Evitar la entrada de agua en viviendas, asegurando puertas y ventanas.
- No dejar objetos en exteriores que puedan ser arrastrados por el agua.
- No practicar deportes náuticos hasta que pase la alerta.
- Precaución al conducir, reduciendo la velocidad, manteniendo la distancia de seguridad y circulando por carreteras principales.
- Alejarse de torrentes y evitar refugiarse bajo árboles aislados.
- Evitar zonas con riesgo de desprendimientos, como muros, paredes, vallas publicitarias, mobiliario urbano y edificios en construcción.
¿QUÉ SIGNIFICA EL ÍNDICE DE GRAVEDAD 0 (IG0)?
El IG0 se activa cuando se prevé la inminencia de un fenómeno meteorológico adverso con riesgo para personas y bienes, aunque sin un impacto severo que requiera medidas de gran escala. Se trata de un nivel de alerta preventivo, dirigido a gestionar situaciones localizadas mediante una respuesta rápida y coordinada.
Las autoridades recomiendan estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y seguir todas las indicaciones para garantizar la seguridad hasta que la situación se normalice.