El Gobierno creará un sistema estatal único para identificar mascotas
Se regulará el registro obligatorio de perros, gatos y hurones para combatir el abandono y facilitar el control de enfermedades
Redacción | Mallorca, 10 de Marzo de 2025 | 18:56h

El Gobierno ha anunciado la creación de un sistema estatal para la identificación de animales de compañía, que será común en toda España. Este nuevo sistema tiene como objetivo combatir el abandono y la cría ilegal, localizar a las mascotas perdidas y facilitar el control de enfermedades. El registro afectará a perros, gatos y hurones, que deberán ser identificados obligatoriamente.
REGULACIÓN Y COOPERACIÓN INTERAUTONÓMICA
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se encargará de elaborar un real decreto para regular la identificación de estos animales, en colaboración con los gobiernos autonómicos. La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, explicó que el sistema unificado será fundamental para luchar contra el abandono, la cría ilegal y para localizar a las mascotas extraviadas.
Martínez destacó que solo los veterinarios podrán identificar a los animales de compañía, asegurando que la existencia de un sistema único a nivel nacional será esencial para mejorar el control y la localización de los animales perdidos. Además, subrayó que este sistema también ayudará a controlar las enfermedades de forma más eficiente.
La Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC) actualmente facilita la interconexión de los registros de los animales en las distintas bases de datos del país. El nuevo sistema unificado será clave para reducir las dificultades en la localización o rescate de animales extraviados.
FOMENTO DE LA TENENCIA RESPONSABLE Y CONSULTA PÚBLICA
El real decreto también servirá para completar las normativas existentes sobre identificación de mascotas y promover la tenencia responsable de los animales. Según Martínez, el objetivo es facilitar el cumplimiento de las normativas de protección animal por parte de la ciudadanía, los profesionales veterinarios y las autoridades competentes.
El director general de Derechos de los Animales, José Ramón Becerra, agregó que las condiciones generales de identificación serán reguladas en colaboración con REIAC y otras asociaciones veterinarias. Además, el Ministerio de Derechos Sociales ha abierto un plazo de consulta pública de 15 días para obtener las opiniones de organizaciones, entidades de protección y la ciudadanía antes de redactar el futuro texto normativo.