El truco infalible para eliminar el moho negro de los azulejos en pocos minutos
Descubre los mejores métodos caseros y consejos expertos para deshacerte del moho y evitar que vuelva a aparecer
Alicia Romero | Mallorca, 08 de Marzo de 2025 | 19:22h

El moho negro en las juntas de los azulejos es un problema frecuente en muchos hogares, especialmente en invierno, cuando la humedad aumenta y favorece su aparición. Además de su aspecto desagradable, el moho puede ser un caldo de cultivo para bacterias y hongos, afectando la higiene y la salud.
Si estás cansado de lidiar con estas molestas manchas, existen soluciones sencillas, económicas y eficaces que puedes aplicar con productos que probablemente ya tengas en casa.
PASOS PARA ELIMINAR EL MOHO DE LAS JUNTAS
El remedio más efectivo para eliminar el moho es la lejía, un potente desinfectante que blanquea y desinfecta en profundidad. La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) recomienda su uso con precaución y en espacios bien ventilados para evitar la inhalación de vapores tóxicos.
Sigue estos pasos para devolver la limpieza a tu baño:
- Prepara la solución de limpieza: Mezcla una parte de lejía con tres o cuatro partes de agua. Esta dilución es suficiente para eliminar el moho sin dañar los azulejos.
- Aplica la mezcla: Usa una bayeta, un estropajo o un cepillo para frotar con energía sobre las juntas afectadas. Asegúrate de ventilar bien el baño mientras trabajas.
- Deja actuar unos minutos: La lejía eliminará el moho y la suciedad acumulada en las juntas.
- Aclara bien con agua: Pasados unos minutos, enjuaga la superficie con abundante agua. Si las manchas persisten, repite el proceso una vez a la semana hasta que desaparezcan por completo.
OTRO REMEDIO CASERO: BICARBONATO DE SODIO
Si el moho está muy incrustado o prefieres evitar la lejía, puedes probar un método alternativo. Según la Agencia Nacional de Protección del Medio Ambiente de Francia (ANSES), el bicarbonato de sodio es una opción segura y efectiva para la limpieza del hogar.
Mezcla una cucharada de bicarbonato con agua hasta formar una pasta y aplícala sobre las juntas con un cepillo de dientes viejo. Este remedio es abrasivo pero seguro, ayudando a eliminar la suciedad sin dañar los azulejos.
CÓMO PREVENIR QUE EL MOHO VUELVA A APARECER
Eliminar el moho es solo una parte de la solución. Para evitar que vuelva a formarse, es fundamental controlar la humedad y mantener una correcta limpieza. Aquí algunos consejos clave:
- Ventila el baño después de cada ducha: Si no tienes ventana, considera instalar un extractor de aire para reducir la humedad acumulada.
- Limpieza regular: Mantén las juntas limpias y libres de restos de jabón, ya que estos favorecen la proliferación del moho. Limpiar una o dos veces por semana puede marcar la diferencia.
- Usa productos antimoho: Existen pinturas y siliconas diseñadas para evitar la acumulación de humedad en las juntas. Sin embargo, si el problema es una filtración de agua, será necesario solucionarlo en la estructura del baño.
- Deshumidificadores: Si vives en una zona con alta humedad, un deshumidificador puede ser una gran inversión para mantener el ambiente seco y evitar la aparición de moho.
EL MOHO Y SUS EFECTOS EN LA SALUD
Además de ser antiestético, el moho puede afectar la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la exposición prolongada al moho puede desencadenar problemas respiratorios, alergias y asma, especialmente en niños, ancianos y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Eliminar el moho de las juntas de los azulejos no solo mejora la apariencia de tu baño, sino que también contribuye a un ambiente más saludable. Con estos trucos y hábitos de limpieza, podrás mantener tu hogar libre de humedad y hongos.