Alerta amarilla en media España este viernes: ¿qué zonas están en riesgo?

La llegada de una fuerte borrasca provocará lluvias intensas, viento y fenómenos costeros en varias provincias

Redacción | Mallorca, 06 de Marzo de 2025 | 17:52h

Las lluvias y fuertes vientos activarán este viernes el aviso amarillo en buena parte del país, mientras que las provincias gallegas de La Coruña y Pontevedra estarán en riesgo por fenómenos costeros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En Andalucía estarán bajo aviso amarillo por lluvias las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla. Esta situación también afectará a Ávila, Salamanca, Segovia y Zamora, en Castilla y León; Toledo, en Castilla-La Mancha; Gerona y Tarragona, en Cataluña; Cáceres, en Extremadura; Madrid, y Castellón, en la Comunidad Valenciana.

Por otro lado, el viento activará el aviso amarillo en Asturias, Cantabria, Burgos, La Coruña, Orense, Navarra y Álava.

UNA BORRASCA ATLÁNTICA AFECTA A LA PENÍNSULA Y BALEARES

La causa de esta inestabilidad será el acercamiento y profundización de una borrasca atlántica, que provocará un tiempo revuelto en la Península y Baleares. Predominarán cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones generalizadas, ocasionalmente dispersas y acompañadas de tormenta y granizo menudo.

Las lluvias serán especialmente abundantes y podrían llegar a ser fuertes o persistentes en Castellón y el este de Cataluña, así como en Andalucía occidental, Sanabria, el oeste de Galicia y del sistema Central. Por el contrario, serán poco probables en los litorales del Cantábrico.

La cota de nieve se mantendrá entre los 1.800 y 2.200 metros, afectando principalmente a Pirineos, sistema Central, cordillera Cantábrica y sistemas Béticos.

TIEMPO EN CANARIAS

En Canarias, la cola de uno de los frentes asociados a la borrasca provocará cielos nubosos y precipitaciones en las vertientes norte y oeste de las islas occidentales, sin descartar que puedan darse también en el resto, aunque en general predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos nubosos.

EVOLUCIÓN DE LAS TEMPERATURAS

Las temperaturas máximas descenderán en la mitad oeste peninsular, con excepción del oeste de Galicia, donde subirán ligeramente. En el resto del territorio y en ambos archipiélagos aumentarán o permanecerán sin cambios. Las temperaturas mínimas experimentarán un aumento en el extremo nordeste peninsular, mientras que en el resto de la Península descenderán ligeramente o no variarán demasiado. En los archipiélagos, no habrá cambios significativos. Se prevén heladas débiles en Pirineos.

FUERTES RACHAS DE VIENTO EN EL NORTE Y OESTE

El viento soplará con intensidad moderada y procederá del este y sureste en Baleares, Cantábrico, tercio nordeste y fachada oriental peninsular, y del sur en el resto de la Península. Habrá intervalos fuertes y rachas muy fuertes en la cordillera Cantábrica, alto Ebro, Navarra, Pirineos occidentales, litoral atlántico de Galicia y montañas de Orense. No se descarta que estas fuertes rachas afecten a otras zonas montañosas del noroeste peninsular. En Canarias, soplarán vientos moderados del oeste.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Bibiloni - Mallorca, 06 de Marzo de 2025 | 20:56h
    Aquí en Baleares ha sido el único sitio que no ha llovido, y la AEMET, pronostica agua cada día, el día que no la pronostiquen lloverá.
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas