Barajas, último refugio para medio millar de personas ante la inacción política

La falta de soluciones institucionales obliga a cientos de personas a refugiarse en las terminales, donde denuncian condiciones difíciles y problemas con la seguridad

Redacción | Mallorca, 06 de Marzo de 2025 | 19:32h

Cerca de medio millar de personas sin techo pernoctan diariamente en el aeropuerto de Barajas ante la falta de alternativas, mientras diversas administraciones, incluida la Agencia Tributaria, siguen sin encontrar una solución clara al problema.

En la Terminal 4 pernocta desde hace diecisiete meses un vecino de Madrid de unos 60 años, desempleado de larga duración, que se quedó en situación de calle tras ser despedido de su trabajo en un conocido centro hospitalario. Este hombre, que prefiere no identificarse, sobrevive a duras penas, esperando que su hijo reciba una vivienda para poder trasladarse con él. Mientras tanto, pasa sus noches en el aeropuerto.

También recurre al aeropuerto para descansar Paloma, una mujer de 56 años con doble nacionalidad, guineana y española, residente en España desde hace tiempo. Cada noche llega a la T4 con un carrito de supermercado lleno de ropa, comida y otros enseres, buscando refugio ante la falta de alternativas seguras.

Para otros, como es el caso de un hombre llamado Asdrúbal, el aeropuerto es preferible a los albergues públicos. Según él, en estos lugares "no hay plazas suficientes" y, además, "te roban todo sin que nadie asuma responsabilidades". Por ello, considera que Barajas es la opción más segura y estable para dormir cada noche.

MIMETIZADOS CON LOS PASAJEROS PARA EVITAR PROBLEMAS

Algunas personas sin techo intentan pasar desapercibidas entre los viajeros llevando mochilas o maletas. Es el caso de Héctor Porras, venezolano de 40 años, quien lleva más de cuatro meses durmiendo en el aeropuerto, a pesar de tener trabajo en una organización benéfica de lunes a viernes. Los fines de semana los pasa completos en Barajas.

Porras denuncia que reciben un trato "humillante" y "racista" por parte de algunos miembros del personal de seguridad del aeropuerto. Además, señala que todos los días entre las 04:15 y las 04:30 horas son expulsados del área destinada al descanso nocturno bajo la supervisión de una representante del aeropuerto.

SIN OPCIONES PARA LOS RECIÉN LLEGADOS

Andrés, un joven venezolano de 40 años, lleva durmiendo en Barajas desde hace cuatro meses. Actualmente, trabaja entre semana en una organización benéfica, pero pasa los fines de semana completos en el aeropuerto.

Por su parte, otro joven llamado Andrés, que lleva solo diez días durmiendo en Barajas, asegura que no tiene otro lugar donde pasar la noche porque en la calle hace mucho frío. Este joven, sin papeles y llegado recientemente a España, sobrevive vendiendo dulces y realizando pequeños trabajos de manera informal.

LA ESPERANZA DE UNA VIDA MEJOR EN OTRO PAÍS EUROPEO

Andrés, colombiano de nacimiento, manifiesta su intención de trasladarse próximamente a otro país europeo donde espera encontrar mejores oportunidades laborales. Su principal motivación es "salir adelante y poder ayudar económicamente" a su familia.

Mientras tanto, alrededor de 500 personas, entre ellas estos protagonistas, continúan pernoctando cada noche en las instalaciones del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a la espera de soluciones por parte de las instituciones implicadas.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Tuku - Mallorca, 07 de Marzo de 2025 | 11:00h
    Por favor ayudar a esa povre gente y comprarle un billete de vuelta.. todos cometemos errores y también nos gustaria que nos ayudarán..
    Responder
    0
  • Bibiloni - Mallorca, 06 de Marzo de 2025 | 20:44h
    Que vergüenza de políticos, no se quien tiene la competencia de la seguridad y control de los aeropuertos, y pensar que a la gente de bien , para entrar en las zonas de embarque, se tienen que quitar hasta los calzoncillos, un día sin darnos cuenta, la gente dejara de venir a España.
    Responder
    1
Curiosidades
Mascotas