Trump impone aranceles a México, Canadá y China, desatando una guerra comercial
"Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y, como saben, también desde China, donde se envía a México y a Canadá"
EFE | Mallorca, 04 de Marzo de 2025 | 07:52h

Los esperados aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entraron en vigor esta medianoche, aplicando un gravamen del 25 % a las importaciones de México y Canadá, y duplicando al 20 % los bienes que China exporta al país norteamericano. Esta decisión abre la puerta a un conflicto comercial de gran escala con sus principales socios comerciales.
REACCIÓN INMEDIATA DE CHINA Y CANADÁ
La entrada en vigor de estos aranceles provocó una respuesta inmediata por parte de China y Canadá. Todas las importaciones provenientes de México y Canadá estarán sujetas a un arancel del 25 %, con la excepción de los productos de hidrocarburos canadienses, que solo tendrán un gravamen del 10 %.
En cuanto a China, las importaciones que ya tenían aranceles adicionales del 10 % desde febrero, ahora suman otro 10 % más, lo que encarece las compras estadounidenses y aumenta la preocupación por su impacto en la inflación. Estas medidas arancelarias se suman a las sanciones impuestas durante la guerra comercial que Trump inició contra el gigante asiático en su primer mandato.
CANADÁ Y CHINA CONTRAATACAN
Ante estas sanciones, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que su país impondrá aranceles contra 100.000 millones de dólares en productos estadounidenses en los próximos 21 días.
Por su parte, el Ministerio de Finanzas chino emitió un comunicado este martes, detallando que China gravará con un 15 % las importaciones estadounidenses de pollo, trigo y maíz, y con un 10 % a productos como soja, carne de cerdo, carne de vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos.
TRUMP JUSTIFICA LOS ARANCELES
Trump confirmó el lunes que aplicará los aranceles del 25 % a México y Canadá y otro 10 % a los bienes chinos, después de retrasar su implementación por un mes, con el fin de dar tiempo a sus vecinos para tomar medidas contra el tráfico de drogas y la inmigración.
En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el presidente estadounidense aseguró que ni México ni Canadá tienen margen de negociación para evitar estos aranceles.
"No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana", afirmó Trump ante la prensa.
EL FENTANILO, CLAVE EN LA DECISIÓN
Pese a la reducción de inmigrantes irregulares en EE.UU. tras sus amenazas arancelarias, Trump subrayó que los esfuerzos de sus países vecinos y de China para detener el tráfico de fentanilo –un poderoso opiáceo responsable de miles de muertes anuales en EE.UU.– siguen siendo insuficientes.
"Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y, como saben, también desde China, donde se envía a México y a Canadá", declaró el mandatario. Insistió en que esta droga entra tanto desde Canadá como desde México, justificando así su dura política comercial contra estos países.