Baleares, la sexta comunidad con los salarios más bajos

El presidente de Pimem alerta de que faltan profesionales cualificados en el mercado

Redacción | Mallorca, 03 de Marzo de 2025 | 13:27h

El salario medio de los empleados en Baleares fue el pasado año de 24.161 euros, lo que sitúa a la comunidad sexta por la cola a pesar del incremento interanual del 2,5 % y que contempla que esta retribución en siete años ha crecido un 19,05 %.

Un estudio de ICSA, presentado este lunes en la sede de Pimem, analiza la evolución de las retribuciones desde 2017 en la pequeña y mediana empresa en los directivos, los mandos intermedios y los empleados.

Los resultados han sido elaborado a partir de una muestra de más de 80.000 datos salariales validados por estadísticas a través de encuestas directas a empresas y plataformas en línea.

Éstas cifras forman parte de 'Observatorio Salarial, herramienta' de Benchmarking Salarial de ICSA Group y del Informe de Remuneraciones 2025, ha detallado el economista y director técnico del estudio Ernesto Poveda.

El informe refleja que los salarios medios de los puestos de dirección en entidades de Baleares rondan los 84.287 euros, por debajo de la media estatal, de 88.832 euros, lo que sitúa al archipiélago en la novena posición de una clasificación que lidera Madrid, seguida de Cataluña y Asturias.

Respecto al 2023, las retribuciones en esta categoría en Baleares han subido un 2,6 %, el segundo mayor incremento por comunidades, con Andalucía a la cabeza (2,8 %). Desde 2017, como analiza este informe, la retribución de esta categoría en el archipiélago se ha incrementado un 14,03 %.

Según estos datos, los mandos intermedios en las entidades de las islas cobran unos 41.804 euros al año, lo que ubica a Baleares en quinta posición, un 4,4 % más en un año, si bien esta retribución sigue estando por debajo de los 42.717 euros de media estatal. En siete años, este salario medio ha crecido un 12,5 %.

Sobre la situación laboral en Baleares, el economista Ernesto Poveda ha asegurado que ésta es "chocante" en esta comunidad, ya que es "significativo" que el dato de parados sea de 30.192 personas. "Algo estamos haciendo mal", ha aseverado este experto, que se ha referido a las dificultades para acceder a una vivienda y los problemas de transporte.

Poveda también ha apelado a la incidencia de la Inteligencia Artificial en la sociedad, algo que ve como "una gran oportunidad" para situar a la economía balear en un nivel más adecuado y elevado. "Hay que aprovechar la ocasión para reubicar a las personas dentro del tejido industrial", ha precisado.

RECUPERACIÓN DEL PODER ADQUISITIVO

Por su parte, el presidente de la patronal Pimem, Jordi Mora, ha incidido en el esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas, ya que han mejoras las retribuciones de su personal de manera más significativa que las grandes empresas.

En esta línea, ha remarcado el esfuerzo de este tipo de organizaciones para recuperar el poder adquisitivo, motivo por el cual ha pedido que las representaciones de las pymes participen en las negociaciones de asuntos estatales como la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) o la reducción de jornada, aspectos que, como ha lamentado, solo ha sido negociado con sindicatos.

Mora también ha dicho que, si bien las retribuciones de los baleares en las diversas categorías se sitúan cerca de la media española, ha recordado que la comunidad tiene mucha dependencia del sector servicios, sobre todo el vinculado al turismo.

Por ello, ha insistido en la diversificación económica en Baleares, a través de la industria y la tecnología, así como trabajar para contar con trabajadores más cualificados y que los salarios sean más elevados, entre otros puntos.

Otro aspecto clave para Pimem es una mejor financiación autonómica para resolver los problemas derivados de la falta de infraestructuras y viviendas. "Faltan profesionales cualificados en el mercado", ha lamentado también Mora, que ha abogado por reflexionar sobre esta situación. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
5
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Tomeu - Mallorca, 05 de Marzo de 2025 | 13:33h
    Evidentemente se cobra en B. Una comunidad con la vivienda más cara, la alimentación más cara y encima los sueldos más bajos no puede permitir la vida normal, salvo que se cobre en B
    Responder
    0
  • SOSTURISMO - Mallorca, 04 de Marzo de 2025 | 08:19h
    ... que raro, cada vez mas turistas y cada vez mas pobres, el turismo nos salvara!!! claro que si campeones...
    Responder
    1
      PROTECTOR - Mallorca, 04 de Marzo de 2025 | 08:47h
    Imagínate que ahora con 100 por cien de turismo, poquita cosa nos llevamos, sin turismo no lo quiero ni pensar, solamente en Baleares, se irían al paro 800.000 personas al paro y las otras 600.000 también
    Responder
    -1
  • K1030 - Mallorca, 03 de Marzo de 2025 | 18:51h
    Y luego los empresarios se quejan de que no encuentran trabajadores cualificados... Y qué esperan con esos sueldos tan lamentables?
    Responder
    5
  • HANKELONG - Mallorca, 03 de Marzo de 2025 | 17:23h
    A mi la noticia más impactante don estos 30.000 parados, y los empresarios se quejan no que no tienen personal, por otra cosa , yo digo una cosa y que nadie se espante, en este colectivo de parados que como dije son 30.000, habrá de todas las profesiones porque no se da una salida a esta gente con trabajos para los ayuntamientos , consell, y govern, si cobran 800 euros,;pues cuatro horas DE TRABAJO, siempre limitado al SMI, PARECE UN TEMA TABU , cada uno trabajando cerca de su vivienda habitual, sin desplazamientos, creo que es un tema para estudiar. Por otra parte el.90 por ciento de los trabajadores están regulados por convenio , qye hacen los sindicatos de Baleares para admitir esto, poca cosa o nada
    Responder
    1
Curiosidades
Mascotas