El Mundial de Motociclismo 2025 tendrá el calendario más extenso y comenzará en Tailandia

El Gran Premio de Aragón, que tradicionalmente se disputaba en septiembre, se adelanta al 8 de junio

EFE | Mallorca, 26 de Febrero de 2025 | 11:56h

El Mundial de Motociclismo 2025 se prepara para una temporada histórica con el calendario más extenso hasta la fecha. La gran novedad es que Tailandia será el escenario del arranque en el circuito de Buriram, sustituyendo a Qatar, que habitualmente acogía la primera carrera bajo los focos nocturnos de Lusail. Además, el campeonato recupera dos circuitos icónicos: Brno (República Checa) y Balaton Park (Hungría), que regresan al calendario como parte de sus 21 citas confirmadas.

UN INICIO MARCADO POR EL CAMBIO DE CONTINENTE

El campeonato comenzará el 2 de marzo en Tailandia, seguido del Gran Premio de Argentina en Termas de Río Hondo el 16 de marzo, una cita que no se disputó en 2024 debido a los problemas económicos del país. Dos semanas después, el Mundial cruzará el continente para competir en el Gran Premio de Estados Unidos, que se celebrará el 30 de marzo en el Circuito de las Américas (COTA) en Austin.

A mediados de abril, el campeonato regresará a Oriente Medio para disputar el Gran Premio de Qatar en Lusail, el 13 de abril, antes de aterrizar en Europa. La primera carrera en este continente será el 27 de abril en España, en el circuito Ángel Nieto de Jerez de la Frontera. Luego, el 11 de mayo, se correrá el Gran Premio de Francia en Le Mans, seguido por el Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone el 25 de mayo.

ARAGÓN CAMBIA DE FECHA Y BRNO VUELVE AL CALENDARIO

El Gran Premio de Aragón, que tradicionalmente se disputaba en septiembre, se adelanta al 8 de junio y se correrá en el circuito de Motorland Aragón, enlazando directamente con las carreras de Italia en Mugello el 22 de junio y Países Bajos en Assen el 29 de junio.

El Gran Premio de Alemania en Sachsenring abrirá la segunda mitad del campeonato el 13 de julio, seguido de uno de los regresos más esperados: el Gran Premio de la República Checa en Brno el 20 de julio. Tras una pausa en agosto, el Mundial se reanudará con el Gran Premio de Austria en el Red Bull Ring el 17 de agosto, para luego trasladarse a otro nuevo escenario, el Balaton Park de Hungría el 24 de agosto.

El 7 de septiembre, el campeonato volverá a la península ibérica con el Gran Premio de Cataluña en Barcelona, que servirá como antesala del Gran Premio de San Marino en Misano Adriático el 14 de septiembre.

CUATRO CARRERAS FUERA DE EUROPA ANTES DEL FINAL EN VALENCIA

La fase final del campeonato se desarrollará con cuatro grandes premios fuera de Europa, agrupados en bloques de dos para reducir los desplazamientos. Primero se disputarán el Gran Premio de Japón en Twin Ring Motegi el 28 de septiembre y el Gran Premio de Indonesia en Mandalika el 5 de octubre. Luego, el Gran Premio de Australia en Phillip Island el 19 de octubre y el Gran Premio de Malasia en Sepang el 26 de octubre cerrarán la gira asiática y oceánica.

El Mundial regresará a la península ibérica para sus dos últimas citas. El 9 de noviembre se correrá el Gran Premio de Portugal en Portimão, y el 16 de noviembre se celebrará la gran final en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste (Comunidad Valenciana), donde se decidirá el título mundial.

Con más carreras, más viajes y el regreso de circuitos históricos, el Mundial de Motociclismo 2025 se perfila como una de las temporadas más intensas y emocionantes de la historia.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas