PSIB y MÉS exigen la dimisión de Le Senne y critican el silencio de Prohens: "La situación es gravísima"
Los partidos presionan para impedir que el presidente del Parlament presida los actos del Día de Baleares y estudian su suspensión por el artículo 9 del reglamento
Redacción | Mallorca, 21 de Febrero de 2025 | 14:48h

PSIB y MÉS per Mallorca han urgido este viernes al PP y a la presidenta del Govern, Marga Prohens, a actuar para que Gabriel Le Senne abandone inmediatamente su cargo y no pronuncie el discurso institucional previsto para el 1 de marzo, Día de Baleares.
"No es razonable que el 1 de marzo presida un acto institucional y pronuncie un discurso un presidente del Parlament que se va a sentar en el banquillo acusado de un delito de odio", ha afirmado el portavoz del PSIB en la Cámara, Iago Negueruela.
En la misma línea, el portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, ha adelantado que su grupo no participará en los actos protocolarios presididos por Le Senne.
CRÍTICAS AL SILENCIO DEL PP Y PROHENS
Apesteguia ha acusado a los 'populares' y a la presidenta del Govern de guardar silencio mientras calculan "qué salida les resulta más rentable". Ha añadido que las relaciones con el PP están rotas y ha cerrado la puerta a nuevos acuerdos: "No hay relación con quien calla cuando el Parlament atraviesa esta situación. Que no cuenten con nuestro diálogo", ha afirmado.
Por su parte, Negueruela también ha criticado el silencio del PP y de Prohens, a quien ha señalado como la responsable de sostener a Le Senne en el cargo.
POSIBLE SUSPENSIÓN DE DERECHOS Y DEBERES
Negueruela ha insistido en que el auto del juez instructor debería ser motivo suficiente para que Le Senne renunciara voluntariamente. No obstante, ha adelantado que el PSIB recurrirá al artículo 9 del reglamento del Parlament, que prevé la suspensión de derechos y deberes de un diputado al que se le abra juicio oral, siempre que se apruebe por mayoría absoluta.
Este trámite se iniciará cuando el auto entre en el registro de la Cámara, y los socialistas solicitarán la opinión de los letrados para determinar cómo debe articularse el procedimiento.
El portavoz del PSIB ha exigido al PP que dé "una respuesta clara" y ha advertido: "No puede obviar el artículo 9. La situación es gravísima".
Ante la posibilidad de que la salida de Le Senne se negociara en el marco de los Presupuestos autonómicos, Negueruela ha sido tajante: "La dignidad del Parlament y de las víctimas no se negocia".
PROHENS SIGUE SIN PRONUNCIARSE
Apesteguia ha reiterado sus críticas al silencio de Prohens: "Es insólito que siga callada", ha manifestado, insistiendo en que, como presidenta de Baleares, tiene responsabilidad sobre lo que ocurre en las instituciones.
El ecosoberanista ha asegurado que su grupo apoyará todas las iniciativas dirigidas a forzar la salida de Le Senne: "Si no tiene la dignidad de dimitir, nosotros tendremos la dignidad de votar para echarle", ha sentenciado.