Sindicatos rechazan que los funcionarios puedan ser obligados a jubilarse a los 72 años

UGT y CCOO denuncian que la ampliación de la jubilación forzosa no estaba en el acuerdo con el Gobierno y exigen que se respete el derecho a la jubilación parcial y anticipada

Redacción | Mallorca, 20 de Febrero de 2025 | 17:48h

Los sindicatos UGT y CCOO han expresado este jueves su rechazo a la enmienda presentada por el grupo socialista en el Proyecto de Ley de Función Pública de la Administración General del Estado, que propone ampliar la edad de jubilación forzosa de los funcionarios hasta los 72 años.

En un comunicado conjunto, los sindicatos han valorado que el Gobierno haya iniciado el proceso para regular la jubilación parcial y anticipada de los funcionarios, tal como se estableció en el acuerdo firmado en diciembre, pero han dejado claro que no apoyan la enmienda que alarga la edad de jubilación.

"Es una medida que no contemplaba el acuerdo suscrito por los sindicatos y que no apoyamos", han afirmado UGT y CCOO, aunque esperan que las enmiendas presentadas por el grupo socialista permitan avanzar en la regulación de la jubilación parcial para el personal funcionario y estatutario.

EXIGEN RESPETAR EL ACUERDO FIRMADO CON EL GOBIERNO

Ambos sindicatos han hecho un llamamiento a los grupos parlamentarios para que la tramitación de la ley respete las medidas pactadas en el acuerdo firmado con el Gobierno.

Dicho acuerdo establece la equiparación del personal funcionario y estatutario con el resto de trabajadores en España, permitiéndoles acceder a la jubilación parcial y anticipada en condiciones similares. Según UGT y CCOO, esto facilitará el rejuvenecimiento de las plantillas, reducirá la precariedad laboral y restituirá derechos a los trabajadores de la administración pública.

El documento firmado también garantiza que el relevista que sustituya al funcionario que se jubile parcialmente será siempre funcionario de carrera o estatutario fijo. Además, se asegura que las plazas necesarias para cubrir las jubilaciones parciales estarán incluidas en las Ofertas de Empleo Público del mismo año.

CSIF TAMBIÉN RECHAZA LA AMPLIACIÓN DE LA JUBILACIÓN FORZOSA

El sindicato CSIF ha expresado su preocupación por las enmiendas al proyecto de ley, señalando que aún quedan pendientes mejoras en materia de retribuciones, pensiones y permisos del personal de la Administración General del Estado.

Respecto a la prórroga de la jubilación hasta los 72 años, CSIF ha reiterado que esta medida dependerá de la discrecionalidad de la Administración, que deberá autorizarla caso por caso.

CRÍTICAS A LAS MODIFICACIONES SOBRE EL PERMISO PARENTAL

Por otro lado, CSIF ha criticado la propuesta del grupo socialista sobre el permiso parental para el cuidado de hijos. Según la enmienda presentada, este permiso no podrá superar las ocho semanas, de las cuales solo dos serán retribuidas.

El sindicato considera que esta regulación es errónea, ya que la directiva europea establece un permiso de cuatro meses, con ocho semanas retribuidas.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas