¿Te pueden multar por hacerle una peineta a otro conductor?

Alicia Romero | Mallorca, 20 de Febrero de 2025 | 13:00h

En 2021, la Fundación VINCI Autoroute llevó a cabo un estudio sobre el comportamiento de los conductores europeos en relación con el incumplimiento de normas de tráfico, sus actitudes al volante y las distracciones más frecuentes.

El informe también analizó las conductas incívicas, destacando que más de la mitad de los conductores europeos admitieron insultar regularmente a otros usuarios de la vía.

Esto plantea la cuestión de si la Guardia Civil puede sancionar estos comportamientos, como, por ejemplo, hacer una peineta a otro conductor mientras se conduce.

¿ES SANCIONABLE LA AGRESIVIDAD AL VOLANTE?

Aunque estas actitudes pueden suponer una distracción en la conducción, la Dirección General de Tráfico (DGT) no contempla como infracción gestos como insultos o peinetas dirigidas a otros conductores.

Sin embargo, el uso indebido del claxon sí está considerado una infracción según la normativa de la DGT.

En este caso, la sanción establecida es de 80 euros, y puede ascender hasta 200 euros si el vehículo no dispone de claxon en condiciones. En otros países, como Alemania, determinadas conductas al volante sí pueden ser objeto de sanción.

NORMATIVA ALEMANA SOBRE INSULTOS EN LA CARRETERA

El Código Penal Alemán contempla diversas conductas incívicas como motivo de multa. Por ejemplo, sacar la lengua a otro conductor puede acarrear una sanción de 150 euros.

Asimismo, dirigirse de manera irrespetuosa a un agente de tráfico puede conllevar una multa de hasta 600 euros. Además, hacer una peineta mientras se conduce está expresamente prohibido por la legislación alemana.

Por otro lado, existen factores que afectan la conducción más allá del comportamiento del conductor, como la somnolencia al volante.

¿CUÁNDO APARECE LA SOMNOLENCIA AL CONDUCIR?

Este fenómeno suele manifestarse cuando una persona se pone al volante tras haber dormido pocas horas o haber tenido un descanso de mala calidad.

Se ha demostrado que afecta con mayor frecuencia a los conductores con más experiencia y kilómetros recorridos, ya que tienden a automatizar la conducción.

Además, un estudio publicado por la BBC señala que las vibraciones de baja frecuencia generadas al conducir pueden reducir la capacidad del cerebro para mantenerse alerta, lo que incrementa el riesgo de somnolencia.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas