Canadá investiga las causas del aparatoso vuelco de un avión que dejó al menos 15 heridos
"Estamos agradecidos de que no se produjeran fallecidos y que las lesiones sean, en su mayoría, de relativa levedad"
EFE | Mallorca, 18 de Febrero de 2025 | 07:16h

Las autoridades canadienses han iniciado la investigación sobre el accidente del avión de Delta Airlines que este lunes se volcó al aterrizar en el aeropuerto internacional Pearson de Toronto, dejando 15 heridos, tres de ellos en estado grave.
Durante una rueda de prensa nocturna, los responsables de la investigación señalaron que aún es prematuro especular sobre las causas del aparatoso incidente, aunque confirmaron que no se han registrado víctimas mortales.
IMÁGENES IMPACTANTES DEL ACCIDENTE
Vídeos grabados por algunos pasajeros del vuelo muestran la desesperada evacuación de los ocupantes tras el siniestro. En las imágenes se observa el fuselaje del avión en posición invertida, sin alas y con un incendio en curso, que fue rápidamente controlado por los servicios de emergencia mediante líquido contra incendios.
BALANCE DE HERIDOS
Inicialmente, Delta informó que 18 personas habían sido hospitalizadas, pero posteriormente las autoridades canadienses ajustaron la cifra a 15 heridos, mientras que otras tres personas acudieron como acompañantes de los afectados.
Entre los heridos de mayor gravedad se encuentran:
- Un menor, evacuado en helicóptero.
- Un hombre de aproximadamente 60 años.
- Una mujer de unos 40 años.
"Estamos agradecidos de que no se produjeran fallecidos y que las lesiones sean, en su mayoría, de relativa levedad", declaró Deborah Flint, consejera delegada del organismo que gestiona los aeropuertos del área metropolitana de Toronto.
DETALLES DEL VUELO Y LA AERONAVE
El accidente ocurrió a las 14:15 hora local (19:15 GMT) cuando el vuelo 4819, operado por Endeavor Air (subsidiaria de Delta), intentaba aterrizar en Toronto tras partir de Mineápolis (EE.UU.).
La aeronave era un Mitsubishi CRJ900, fabricado por la empresa canadiense Bombardier hace 16 años. Se trata de una variante del modelo CRJ700, similar al que en enero colisionó con un helicóptero militar en Washington, accidente en el que fallecieron 67 personas.
El aeropuerto Pearson, el más importante de Canadá y uno de los más transitados de Norteamérica, suspendió temporalmente todas las operaciones de despegue y aterrizaje tras el incidente.
Durante la noche del lunes, el tráfico aéreo fue parcialmente restablecido, pero dos pistas permanecerán cerradas durante varios días, lo que afectará la fluidez de los vuelos, según informó Deborah Flint.
SIN HIPÓTESIS CLARAS SOBRE LAS CAUSAS
Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas del accidente. Sin embargo, registros de conversaciones de la torre de control filtrados a los medios sugieren que los controladores aéreos advirtieron a la tripulación de posibles turbulencias al aterrizar debido a la cercanía de otra aeronave.
Las condiciones meteorológicas no parecen haber sido un factor determinante. Aunque Toronto sufrió fuertes nevadas en los días previos, la situación había mejorado el lunes. En el momento del siniestro, la temperatura era de -9 grados Celsius, con vientos moderados, pero sin nevadas y con algunas nubes dispersas.
MENSAJES DE APOYO Y REACCIONES
El director ejecutivo de Delta, Ed Bastian, expresó su solidaridad con los afectados:"Los corazones de toda la familia global de Delta están con los afectados por el incidente de hoy en el Aeropuerto Internacional Toronto-Pearson", manifestó en un comunicado.
Por su parte, la ministra de Transporte de Canadá, Anita Anand, aseguró que está siguiendo de cerca el "grave incidente" y que su equipo ya colabora con la investigación en curso.