Los pisos de alquiler que un joven de Baleares puede permitirse cobrando el salario mínimo
De las 10 viviendas analizadas, ninguna tiene más de 45 metros cuadrados y cuatro de ellas son de temporada
Penélope O Álvarez | Mallorca, 12 de Febrero de 2025 | 15:24h

Esta semana se ha aprobado la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 16.576 euros brutos anuales, lo que se traduce en 1.381,34 en 12 pagas y, en definitiva, aproximadamente 1.232 euros netos al mes. Este aumento de unos 700 euros anuales se ha quedado en nada, ya que Hacienda ha decidido que, esta vez, las personas que cobren el SMI tendrán que tributar el IRPF, por lo que supone un incremento neto de exactamente 26 euros al mes.
En octubre, hablábamos sobre los pisos a los que podían acceder los jóvenes mallorquines cobrando el salario medio de Baleares, que era de aproximadamente 1.050,77 euros al mes, según el Consejo de la Juventud de España. Y ahora, aunque contamos con un presupuesto algo más alto para nuestra investigación, de unos 1.232 euros para buscar piso, la situación es mucho peor.
Hace cuatro meses, encontrábamos 10 pisos por entre 650 y 790 euros mensuales, tan solo uno de ellos era de temporada y dos de ellos superaban los 65 metros cuadrados. Ahora, en febrero de 2025, cuando el último dato del alquiler que manejamos es que el precio medio de alquiler por metro cuadrado en Baleares está en casi 18,60 euros, los 10 pisos más baratos en Mallorca rondan entre los 650 y los 800 euros, ninguno tiene más de 45 metros cuadrados y cuatro de ellos son de temporada.
Esta, sin duda, ha sido una de las búsquedas de pisos más desesperanzadoras, no solo por los datos que les acabo de ofrecer, sino por la apariencia de muchos de los pisos que se ofrecen: sucios, antiguos, con electrodomésticos totalmente anticuados, todo ello en estancias minúsculas.
ESTOS SON LOS ALQUILERES MÁS BARATOS DE MALLORCA
El piso más económico es un estudio recién reformado en Cales de Mallorca, Manacor, por 650 euros al mes. Se encuentra en una tercera planta sin ascensor y cuenta con 33 m² útiles, distribuidos en salón-dormitorio, cocina y baño. Se alquila sin amueblar, con un máximo de dos personas y se aceptan mascotas.
Otro estudio en Cales de Mallorca, también por 650 euros, se ofrece en alquiler temporal de 11 meses. Ubicado en una tercera planta sin ascensor, tiene 32 m², distribuidos en entrada, baño con ducha, salón-comedor-cocina y una pequeña terraza. Se alquila amueblado, con alarma y parking exterior, pero sin calefacción. Se exige 1 mes de fianza y 1 mes de honorarios de agencia, a pesar de que esta última práctica es ilegal. Además, se solicita contrato de trabajo y nóminas, o en el caso de fijos discontinuos, vida laboral. Por 670 euros al mes, se alquila un minipiso de 25 m² en Cala Millor, ubicado en una primera planta sin ascensor. Dispone de cocina-comedor-dormitorio, baño completo y un pequeño balcón.
En Llucmajor, por 670 euros al mes, una vivienda independiente en una finca rústica. La propiedad comparte terreno con otra vivienda habitada por el propietario y cuenta con 40 m², placas solares, estufa de leña y agua de aljibe (unos 220 euros anuales). No dispone de lavadora ni calefacción, y no se admiten mascotas. Además, se establece un periodo de prueba de dos meses.
En Cales de Mallorca, por 680 euros al mes con gastos incluidos, se alquila un estudio temporal disponible solo de febrero a junio de 2025. Ubicado en la tercera planta de un edificio con ascensor, tiene 35 m², está amueblado y dispone de aire acondicionado, lavavajillas, lavadora, internet y baño nuevo con calefacción por suelo radiante.
Una primera planta sin ascensor, esta vez en Bunyola, por 700 euros mensuales. Con 45 m², cuenta con 1 habitación, 1 baño, cocina y una pequeña terraza. Para optar al alquiler, se exige contrato fijo y nóminas superiores al 30% del alquiler (aproximadamente 2.300 euros al mes). Los gastos no están incluidos.
Uno de los anuncios más impactantes es el alquiler de un "estudio" de solo 19 m² en Sant Llorenç d'es Cardassar por 700 euros al mes. Se trata de un alquiler de temporada, disponible hasta el 30 de noviembre. No tiene calefacción, pero sí garaje.
En Palma, por 750 euros al mes, se alquila otro minipiso, un estudio con todas las estancias unidas excepto el baño. Con 37 m², está amueblado y equipado.
Por 800 euros, una planta baja de 30 m² con un dormitorio doble y un baño. Se alquila amueblada y cuenta con aire acondicionado, terraza y jardín comunitario. Se exige 1 mes de fianza y 1 mes de honorarios de agencia + IVA, (a pesar de que, de nuevo, no es legal) lo que supondría unos 2.568 euros en total. Es un alquiler temporal, disponible solo hasta el 31 de mayo de 2025.
Por último, en Marratxí, se alquila un estudio de 30 m² por 800 euros con todos los gastos incluidos. Dispone de salón-comedor con cocina office equipada, un dormitorio doble y un baño con plato de ducha. Además, cuenta con aire acondicionado y plaza de parking.
LA CRUDA REALIDAD DE BALEARES
Si un joven quiere independizarse en Mallorca, tendrá que destinar entre 650 y 800 euros, es decir, entre un 53 y un 69% de su sueldo, por lo que, en el mejor de los casos, solo le quedarán unos 580 euros para costear la comida, luz, gas, agua, internet y tarifa de móvil. Todo esto sin tener en cuenta otros gastos opcionales como el ocio, la ropa, los estudios o el coche (lo que conllevaría también pagar el seguro, la gasolina, el impuesto de circulación, la ITV y el mantenimiento).
La realidad es que es imposible independizarse en Mallorca con en salario mínimo porque, como explicábamos hace unos días, vivir cómodamente con el SMI en Mallorca es prácticamente imposible. Entre el alquiler y los gastos básicos, el coste de vivir en la isla se eleva a unos 1.200 euros, tirando por lo bajo.