Se reduce en 22 días la espera para una operación en los hospitales públicos de Baleares

Se ha pasado de una media de 125 días a finales de 2023 a 103 el pasado mes de diciembre

Redacción | Mallorca, 11 de Febrero de 2025 | 14:44h

 El Plan de Abordaje de Listas de Espera implantado hace un año por el Servei de Salut ha reducido en 22 días la lista de espera para una intervención quirúrgica en las islas, pasando de una media de 125 días a finales de 2023 a 103 el pasado diciembre.

Así lo ha detallado la consellera de Salud del Govern, Manuela García, en una rueda de prensa para informar del balance de las listas de espera en Baleares, junto al director general del Servei de Salut, Javier Ureña, y el director del Servicio de Asistencia Sanitaria, Raúl Lara.

En cuanto a la demora para una consulta con el especialista, de acuerdo con la Conselleria, se ha reducido en siete días en comparación a 2023, cuando la espera media era de 91 días, frente a los 84 actuales.

Durante su intervención, la consellera ha celebrado que, gracias a la aplicación de este plan de abordaje, en Baleares hay menos pacientes que esperan para una consulta o intervención quirúrgica y que esperan menos tiempo.

Así, respecto a la lista de espera quirúrgica a 31 de diciembre de 2024, en las islas había 13.624 pacientes pendientes de una intervención en los hospitales del Servicio de Salud, de los que 2.158 esperan más de 180 días para ser operados.

Como han destacado desde el Servei de Salut estas cifras son muy inferiores respecto a las de 2023, cuando había 14.584 pacientes en esta lista, 3.136 superaban los 180 días de espera y la demora era de 125 días.

De esta manera, se ha pasado de 3.136 pacientes que esperaban más de seis meses a fecha 31 de diciembre de 2023 a 2.158 pacientes al cierre de 2024.

Durante el último año también ha descendido el número de pacientes en lista de espera para ser atendidos por un especialista, sobre todo en los que esperan una consulta con el especialista más de sesenta días.

A fecha 31 de diciembre de 2024, en las islas había 79.170 pacientes pendientes de una consulta con el especialista, de los que 35.520 esperan más de 60 días, siendo la demora media de 84 días.

Estas cifras suponen un descenso respecto a las registradas en el mismo periodo del pasado año, cuando había 82.232 pacientes, de los que 38.751 superaban los 60 días y la demora se situaba en 91 días.

Por su parte, el director general del Servei de Salut, Javier Ureña, se ha referido al doble objetivo de este plan, con el fin de reducir los tiempos de espera que soportan los usuarios y mejorar la eficiencia de los recursos disponibles en la comunidad en beneficio de los usuarios.

Además, el director del Servicio de Asistencia Sanitaria, Raúl Lara, ha precisado que hay cinco servicios asistenciales que acaparan el 83,3 % del total de la lista de espera de pacientes pendientes de una intervención quirúrgica.

Se tratan de los servicios de cirugía general y digestiva, cirugía ortopédica y traumatología de adultos, oftalmología, otorrinolaringología y urología.

Preguntado por la situación por Islas, ha precisado que en el caso de Ibiza se ha realizado un "importante" esfuerzo para incorporar profesionales sanitarios para reducir las listas. "Las cifras han mejorado pero aún queda trabajo", ha reconocido.

En cuanto a las derivaciones a centros privados, el año pasado el Servei de Salut realizó 21.916 derivaciones, 9.389 de ellas del contrato global que incluyen centros como la clínica Miramar, el hospital de Muro, los centros de la Juaneda y grupo Quirón. El Rosario de Ibiza registró 5.692 derivaciones y el Hospital Llevant, en Manacor, 6.835. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas