Denuncian al COI por permitir competir en París 2024 a boxeadoras que no superaron los test de género

Esta decisión llega después de que la administración de Donald Trump emitiera un veto a la participación de deportistas trans en competiciones femeninas

EFE | Mallorca, 10 de Febrero de 2025 | 11:55h

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) ha anunciado que presentará una denuncia contra el Comité Olímpico Internacional (COI) por permitir que las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-ting compitieran en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Esta decisión llega después de que la administración de Donald Trump emitiera un veto a la participación de deportistas trans en competiciones femeninas.

Ambas púgiles, de nacionalidad argelina y taiwanesa, habían sido previamente descalificadas por la IBA al no superar sus pruebas de elegibilidad de género.

Sin embargo, el COI permitió su participación argumentando que habían nacido mujeres, poseían pasaporte femenino y siempre habían competido en la categoría femenina. Además, consideró que el procedimiento de evaluación aplicado por la IBA tenía fallos significativos que invalidaban su criterio.

Las dos deportistas lograron la medalla de oro en sus respectivas categorías.

DENUNCIA ANTE LA JUSTICIA

La IBA, presidida por el ruso Umar Kremlev, organismo que fue suspendido por el COI debido a irregularidades financieras y deportivas, ha anunciado que interpondrá una querella ante el Fiscal General de Suiza, Stefan Blätter.

En el comunicado emitido este lunes, la organización señala que las acciones del COI permitieron la participación de competidoras "no elegibles" en el torneo olímpico de boxeo.

Según la IBA, la legislación suiza establece que cualquier acción u omisión que ponga en riesgo la seguridad de los participantes en una competición puede ser objeto de investigación y dar lugar a un proceso penal. Por ello, además de la denuncia en Suiza, también se presentarán acciones legales en Francia y Estados Unidos.

El organismo argumenta que la reciente orden ejecutiva firmada por Trump, que excluye a las mujeres trans de las competiciones femeninas, respalda su postura de proteger a las boxeadoras de lo que considera una competencia desleal.

KREMLEV CARGA CONTRA EL COI

El presidente de la IBA, Umar Kremlev, instó a las boxeadoras que se sientan afectadas por la decisión del COI a emprender acciones legales contra su presidente, Thomas Bach, así como contra su director deportivo, Kit McConnell, y otros miembros de la organización. Además, se comprometió a cubrir los costos legales de quienes decidan denunciar.

"Esto es una violación flagrante de los derechos humanos, un ultraje contra las boxeadoras y un crimen que debe ser castigado", afirmó Kremlev. "En mi opinión, Thomas Bach debe asumir toda la responsabilidad, ya que estaba al mando cuando esto sucedió. Si un tribunal así lo dictamina, tendrá que compensar los daños causados".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas