¿Cuánto dinero deberías tener según tu edad?
La Encuesta Financiera de las Familias 2022 revela los niveles de patrimonio y renta media de los españoles
Penélope O Álvarez | Mallorca, 10 de Febrero de 2025 | 14:11h

¿Cuánto dinero deberías tener según tu edad? ¿Tienes suficientes ahorros? La situación financiera de una persona varía dependiendo de su edad, ingresos y capacidad de ahorro y la Encuesta Financiera de las Familias (EFF) 2022, elaborada por el Banco de España, nos ofrece información detallada sobre la renta y el patrimonio medio de los hogares españoles.
PATRIMONIO DE LOS ESPAÑOLES SEGÚN LA EDAD
El patrimonio neto de los hogares españoles varía dependiendo de la edad del cabeza de familia. Por lo general, la riqueza aumenta con el tiempo y llega a su punto máximo entre los 65 y 74 años, antes de disminuir ligeramente en la etapa de jubilación.
Según la EFF 2022, estos son los valores medianos de riqueza neta según la edad:
- Menores de 35 años: 20.000 €
- Entre 35 y 44 años: 75.700 €
- Entre 45 y 54 años: 128.300 €
- Entre 55 y 64 años: 189.400 €
- Entre 65 y 74 años: 225.800 € (máximo acumulado)
- Mayores de 74 años: 221.400 €
LA RENTA MEDIA Y MEDIANA DE LOS HOGARES EN ESPAÑA
Además del patrimonio, la EFF analiza los ingresos anuales de los hogares. La renta media y mediana también varían con la edad del cabeza de familia:
- Menores de 35 años: 33.900 € (media) / 29.100 € (mediana)
- Entre 35 y 44 años: 44.100 € / 35.600 €
- Entre 45 y 54 años: 46.700 € / 36.800 €
- Entre 55 y 64 años: 49.000 € / 36.100 € (pico máximo de ingresos)
- Entre 65 y 74 años: 42.300 € / 30.400 €
- Mayores de 74 años: 31.000 € / 21.600 €
El patrón es claro: los ingresos aumentan hasta la mediana edad y disminuyen con la jubilación. En este punto, el ahorro acumulado se convierte en la principal fuente de estabilidad financiera.
¿EN QUÉ INVIERTEN LOS ESPAÑOLES?
El tipo de activos en los que se invierten también cambia con la edad. La vivienda principal es el más importante, pero su peso disminuye a medida que las familias diversifican la riqueza:
- Vivienda principal: 52,9 % del total de activos
- Otras propiedades inmobiliarias: 35,7 %
- Negocios propios: 10,1 %
- Activos financieros (cuentas bancarias, acciones, planes de pensiones, etc.): 21,1 %
Los jóvenes suelen invertir principalmente en su primera vivienda, mientras que los hogares de mayor edad tienden a diversificar con inversiones inmobiliarias y planes de pensiones.
EL ENDEUDAMIENTO DE LOS ESPAÑOLES
Las deudas también forman parte del patrimonio neto. Según la EFF, las principales obligaciones financieras de los hogares españoles son:
- Hipotecas sobre la vivienda principal: son más frecuentes en menores de 45 años y disminuyen progresivamente con la edad.
- Otras hipotecas: comunes en los tramos de 45-64 años, por adquisición de segundas residencias o propiedades de inversión.
- Otras deudas: créditos al consumo, préstamos personales y financiaciones a corto plazo, que afectan en mayor medida a los hogares jóvenes.
A medida que los hogares envejecen, las deudas hipotecarias se reducen y el patrimonio neto aumenta.
CÓMO MEJORAR TU SITUACIÓN FINANCIERA
- Ahorra desde joven: Intenta destinar al menos un 20 % de tus ingresos al ahorro.
- Diversifica tus inversiones: No dependas solo de la vivienda; considera otros activos financieros.
- Evita el sobreendeudamiento: Si tienes hipotecas o créditos, que no superen el 30-35 % de tus ingresos.
- Planifica tu jubilación: A partir de los 40-50 años, incrementa tus aportaciones a planes de pensiones o inversiones a largo plazo.
- Aprovecha el crecimiento de los activos: Invierte en bienes con potencial de revalorización, como inmuebles o fondos indexados.