Un joven intenta encubrir a su hermano ebrio tras un accidente en Palma, pero una cámara lo graba
El suceso se ha saldado con los dos jóvenes imputados: el conductor por triplicar la tasa de alcoholemia y el segundo, por falso testimonio
Marina J. Ramos | Mallorca, 08 de Febrero de 2025 | 10:15h

Un joven ha acabado imputado por falso testimonio al intentar encubrir a su hermano ebrio, tras protagonizar este un accidente este sábado de madrugada en Palma. Sin embargo, las imágenes de cámaras de seguridad obtenidas por la Policía han echado por tierra su testimonio. Su hermano, el verdadero responsable del suceso, ha triplicado la tasa máxima de alcoholemia.
Los hechos se han producido en la avenida Joan Miró, a la altura del número 124. Sobre las 5:30 horas, varios testigos alertaban a la Policía Local de Palma que se había producido un accidente de tráfico. Un coche se había subido a la acera y había arrancado seis pilones de hierro. Al llegar una patrulla al lugar del suceso, los agentes se encontraron con dos jóvenes, hermanos, uno de ellos, notablemente ebrio.
Rápidamente el joven que no se encontraba bajo los efectos del alcohol se ha afanado a reiterar a los policías que él era quien iba al mando del vehículo en el momento del accidente. Sin embargo, las informaciones no cuadraban a los agentes desde el primer momento. El supuesto conductor aseguraba que venían de estar de fiesta por la zona del Paseo Marítimo, pero lucían una apariencia desaliñada, en chándal. Ante el interrogatorio exhaustivo, el joven apuntó después que tenían dos coches, añadiendo mayor confusión a su relato de los hechos.
Los policías tenían claro que era muy probable que el verdadero responsable del suceso fuera el hermano en estado de embriaguez, pero necesitaban pruebas. Para ello, revisaron todos los locales cercanos, en busca de cámaras de seguridad que pudiesen arrojar luz a lo sucedido. Encontraron una residencia de mayores y una oficina de Correos con cámaras de vigilancia que apuntaban a la calle en cuestión, además de un parking subterráneo abierto 24 horas.
Uno de los agentes se dirigió hasta este último punto para revisar las imágenes. En ellas, se veía cómo diez minutos después del aviso recibido del accidente, el joven que aseguraba ser el conductor entraba con un coche en el parking, lo aparcaba y salía corriendo.
Antes de informarle de lo que habían comprobado, los policías le preguntaron de nuevo si corroboraba su versión, a lo que el joven volvió a insistir que era el responsable. Tras ello, le informaron de las imágenes obtenidas, en las que se le identificaba a la perfección, minutos después de suceder el accidente, echando por tierra la versión oficial que había aportado. Ante ello, se le informó de la que se le imputaría un delito por falso testimonio y a su hermano, un delito contra la seguridad vial por conducir bajo los efectos del alcohol, al triplicar la tasa máxima permitida en la prueba de alcoholemia.
Los agentes solicitarán este sábado de manera oficial las grabaciones para presentarlas al juzgado. En este sentido, la Policía Local remarca que intentar encubrir un delito o mentir en la declaración ante los agentes supone un delito de por sí.