El eterno dilema resuelto: ¿qué fue primero, el huevo o la gallina?

Investigaciones científicas y expertos en evolución arrojan sus conclusiones

Alicia Romero | Mallorca, 06 de Febrero de 2025 | 14:43h

Todos nos hemos preguntado alguna vez qué fue primero, si la gallina o el huevo. Durante años, esta cuestión ha sido un enigma tanto para la ciencia como para la biología evolutiva.

La evolución es un proceso que genera cambios en el material genético (ADN) de una población a lo largo del tiempo. Como resultado de mutaciones y adaptaciones al entorno, pueden surgir genes modificados, nuevos rasgos e incluso nuevas especies.

Bajo este principio, los expertos han debatido durante años si la gallina desarrolló en algún momento mutaciones genéticas que le permitieron poner huevos o si, por el contrario, el huevo existió antes que el ave.

EL HUEVO, ANTES QUE LA GALLINA SEGÚN LA TEORÍA EVOLUTIVA

Según la teoría evolutiva, todos los seres vivos provienen de un antepasado común, lo que sitúa la existencia del huevo antes que la de las aves. 

En 2006, 'The Guardian' reunió a un panel compuesto por un científico, un filósofo y un avicultor para abordar esta cuestión. El filósofo David Papineau fue categórico en su respuesta: "Un huevo de gallina lo es si contiene una gallina. Si un canguro pusiera un huevo del que naciera un avestruz, sería un huevo de avestruz, no de canguro. Siguiendo este razonamiento, la primera gallina tuvo que salir de un huevo de gallina, aunque ese huevo no lo haya puesto una gallina".

Por su parte, el científico John Brookfield llegó a la misma conclusión: "El primer pollo probablemente no nació de otro pollo, sino que evolucionó a partir de especies con características ligeramente distintas. Por lo tanto, el organismo dentro del huevo ya tenía el ADN de la gallina en la que se convertiría, lo que lo convierte en un huevo de gallina".

El avicultor Charles Bourns también respaldó esta idea: "Los huevos existían antes de que naciera el primer polluelo. Tal vez no tenían el mismo aspecto que los de hoy, pero ya estaban presentes".

En resumen, los tres coincidieron en que el huevo precedió a la gallina.

LA CIENCIA RESPALDA LA TEORÍA

Un estudio publicado en la revista Science refuerza esta conclusión. Mary Stoddard, investigadora de la Universidad de Princeton y coautora del estudio, explicó que su equipo comenzó analizando la razón por la cual los huevos presentan diferentes formas. Tradicionalmente, se pensaba que esto dependía de la ubicación del nido y el número de crías. Sin embargo, su investigación reveló que la clave está en la capacidad de vuelo de las aves.

Tras este hallazgo, los científicos continuaron investigando otros misterios relacionados con las aves, incluyendo la cuestión del huevo y la gallina. Finalmente, llegaron a una respuesta definitiva.

Según Stoddard, el huevo existió antes que la gallina porque "un huevo con cáscara y especializado evolucionó en algunos vertebrados durante su transición a la vida terrestre. Estos animales dieron lugar a los primeros vertebrados terrestres, entre los que se incluyen las aves".

Siguiendo la teoría de la evolución de Darwin, el huevo fue primero. La gallina se desarrolló dentro de un huevo de otra especie animal, lo que explica la transición evolutiva entre especies.

LAS TEORÍAS EN CONTRA

A pesar del respaldo de la comunidad científica a la primacía del huevo, algunos expertos no están del todo convencidos. "La gallina fue primero, hasta que alguien demuestre lo contrario", afirmó con humor el científico Mark Rodger al ser consultado sobre la cuestión.

Rodger y su equipo de la Universidad de Warwick y la Universidad de Sheffield realizaron un estudio en el que identificaron una proteína clave en los ovarios de las gallinas: la ovocledidina-17 (OC-17). Esta proteína juega un papel fundamental en la formación de la cáscara del huevo, lo que, según los investigadores, sería una prueba de que la gallina existió antes.

"Nuestro estudio nos hace replantearnos si el huevo del que salió la primera gallina era realmente un huevo de gallina. Tuvo que haber un embrión que se convirtió en la primera gallina, pero el huevo que pusieron sus progenitores probablemente no tenía el mismo aspecto que los actuales", explicaron los científicos a la BBC.

¿Y SI AMBOS APARECIERON AL MISMO TIEMPO?

Otra teoría sugiere que ni el huevo ni la gallina fueron primeros, sino que ambos evolucionaron simultáneamente. Según esta hipótesis, la transición evolutiva de una especie a otra no puede establecerse en un orden cronológico exacto, ya que es un proceso gradual y continuo.

A pesar de estas divergencias, la mayoría de los estudios científicos apoyan la idea de que el huevo existió antes que la gallina, basándose en los principios de la evolución y la genética.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas