Un frente polar pone en alerta a España por nieve y heladas
El fin de semana será gélido pero se espera que la próxima semana suban las temperaturas y lleguen las lluvias
Redacción | Mallorca, 06 de Febrero de 2025 | 13:24h

El fin de semana estará marcado por nevadas en cotas bajas y heladas intensas, mientras que la próxima semana comenzará con la llegada de frentes desde el Atlántico, lo que podría dejar precipitaciones en el oeste peninsular. Así lo ha señalado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.
Esta llegada de frío se ha bautizado por los medios de comunicación como 'Bestia del Este' cuando en realidad este término se refiere a olas de frío intensas que afectan a Europa, sobre todo cuando el aire gélido viene de Rusia. No es el caso de este episodio de frío, por lo que la 'Bestia del este' no pasará por España realmente.
Lo que sí se prevé son nevadas que serán especialmente copiosas en Pirineos, donde la cota de nieve descenderá desde los 1.200 hasta los 500 metros.
SUBIDA DE TEMPERATURAS A PARTIR DEL DOMINGO
A partir del domingo, las temperaturas experimentarán un ascenso generalizado en todo el territorio, lo que dejará un ambiente más suave para la época. Ese día se superarán los 10 °C en gran parte del país y en amplias zonas de Andalucía y la Región de Murcia se alcanzarán valores por encima de los 18 °C.
JUEVES: TIEMPO ESTABLE Y HELADAS INTENSAS
El jueves ha amanecido con cielos poco nubosos y temperaturas muy bajas. A las 06:30 horas, localidades como Molina de Aragón (Guadalajara) registraron -7 °C, mientras que en Reinosa (Cantabria) se alcanzaron -6 °C.
Durante el día, predominará el tiempo estable en la mayor parte del territorio, aunque habrá lluvias en Galicia y posibles chubascos en Baleares. Del Campo ha advertido sobre la formación de bancos de niebla en Castilla y León e interior de Galicia, que, junto con las heladas, podrían generar placas de hielo.
VIERNES: DESCENSO TÉRMICO Y LLUVIAS GENERALIZADAS
El viernes, el paso de un frente dejará cielos nubosos en gran parte de la Península, con precipitaciones que serán más intensas en el norte y más débiles en el área mediterránea y Baleares. La cota de nieve descenderá hasta situarse entre los 600 y 800 metros en el norte peninsular, con nevadas copiosas en zonas de montaña y posibles acumulaciones en la meseta norte.
Las temperaturas nocturnas aumentarán ligeramente, aunque persistirán las heladas, mientras que las diurnas sufrirán un acusado descenso, especialmente en la mitad norte, donde se espera una bajada de entre 6 y 8 °C respecto al día anterior. Muchas zonas apenas alcanzarán los 10 °C, mientras que en el Mediterráneo y Andalucía el ambiente será más templado, superando los 18 °C.
SÁBADO: INCERTIDUMBRE EN EL PRONÓSTICO Y NEVADAS EN PIRINEOS
El sábado aún presenta un pronóstico incierto. Según la AEMET, es probable que los cielos se despejen tras el paso del frente, aunque persistirán algunas precipitaciones en las montañas del este peninsular y en el sur de Andalucía, especialmente en el área del Estrecho y Baleares.
Las nevadas serán copiosas en Pirineos, donde la cota de nieve se situará entre los 500 y 1.200 metros. Además, una masa de aire frío afectará a la mitad norte, provocando temperaturas mínimas de hasta -4 °C en páramos del centro y la meseta norte. En contraste, en la mitad sur, el cielo más nuboso y una masa de aire cálido suavizarán las temperaturas nocturnas.
DOMINGO: ESTABILIDAD Y ASCENSO TÉRMICO
El domingo se espera una estabilización del tiempo, con cielos nubosos en algunas regiones pero sin apenas lluvias. Las temperaturas diurnas subirán de forma notable en todo el país, superando los 10 °C en la mayoría de las regiones y los 18 °C en Andalucía y la Región de Murcia. En la mitad norte, el ascenso térmico podría ser de entre 4 y 6 °C respecto al día anterior.
Las heladas seguirán afectando de madrugada a los Pirineos, aunque serán más débiles en el interior del norte y este peninsular.
LA PRÓXIMA SEMANA PODRÍA EMPEZAR CON LLUVIAS
El lunes, es probable que el paso de frentes atlánticos deje lluvias en algunas zonas de la Península y Baleares. Sin embargo, el portavoz de AEMET ha advertido que aún existe incertidumbre sobre la localización exacta de las precipitaciones. Se espera que los chubascos afecten principalmente a Galicia, el oeste de Castilla y León y Extremadura, aunque podrían extenderse a otras regiones.
El martes, las precipitaciones se concentrarán sobre todo en el suroeste peninsular, incluyendo Extremadura, el oeste de Castilla-La Mancha y Andalucía Occidental. Durante la semana, las temperaturas seguirán en ascenso, con una disminución progresiva de las heladas y un ambiente más templado para la época del año.
CANARIAS: CIELOS DESPEJADOS Y CALIMA
En Canarias, los próximos días estarán marcados por cielos poco nubosos, con algunos intervalos de nubes en el norte de las islas y presencia de calima. Las temperaturas se mantendrán suaves, sin cambios significativos, y los vientos serán flojos o moderados.