Miles de personas abandonan Santorini mientras los terremotos siguen sacudiendo la isla
El fenómeno comenzó el 24 de enero, pero la situación se ha agravado en las últimas horas
EFE | Mallorca, 03 de Febrero de 2025 | 19:45h

La isla griega de Santorini, uno de los destinos turísticos más populares del mundo, está viviendo momentos de tensión debido a una intensa actividad sísmica. En los últimos días, más de 3.000 personas han abandonado la isla, entre residentes, trabajadores y turistas, tras una serie de terremotos que han sacudido la región, alcanzando una magnitud de hasta 4,9 en la escala de Richter.
El fenómeno comenzó el 24 de enero, pero la situación se ha agravado en las últimas horas. Este lunes, la actividad sísmica alcanzó un nuevo pico con dos fuertes temblores de 4,9 grados, el primero a las 09:30 GMT y el segundo tres horas después, ambos con epicentro a 23 kilómetros al suroeste de Amorgos, una isla vecina que también está sufriendo los efectos de la inestabilidad geológica.
CIERRE DE ESCUELAS Y TEMOR ENTRE LA POBLACIÓN
Ante el aumento de la actividad sísmica, las autoridades han decidido cerrar todas las escuelas en Santorini, Amorgos y las islas cercanas de Ios y Ánafes hasta el viernes, como medida de precaución.
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha instado a la población a mantener la calma y seguir las indicaciones de Protección Civil. Sin embargo, el miedo se ha extendido entre los habitantes y visitantes de la isla, que recibe más de tres millones de turistas al año, la mayoría en temporada alta.
Los expertos han informado que en la última semana se han registrado más de 550 terremotos en la zona marítima entre Santorini y Amorgos. Aunque la mayoría han sido de magnitudes entre 3 y 4,9, la frecuencia de los temblores ha generado pánico en la población.
ÉXODO HACIA ATENAS Y VUELOS EXTRAORDINARIOS
Ante el temor a nuevos terremotos, cientos de personas se han dirigido al puerto principal de Santorini para tomar los ferris hacia Atenas. Los aviones también han salido llenos con destino a la capital griega, lo que ha llevado a dos aerolíneas a programar seis vuelos adicionales entre este lunes y martes para evacuar a quienes desean abandonar la isla.
“Todo esto es inédito. La gente está asustada, hay muchas cosas que nos preocupan: los temblores, el volcán...”, declaró una residente al medio SKAI, tras su llegada a Atenas junto a su hija.
POSIBLES DAÑOS Y VIGILANCIA DEL VOLCÁN
Aunque los informes oficiales indican que no hay daños estructurales graves, se han detectado grietas en algunas escuelas y se han producido deslizamientos de tierra y caída de piedras en la famosa caldera de Santorini.
Los expertos aseguran que los sismos recientes no están relacionados con el volcán de la isla, sino con las fallas submarinas de la zona. Sin embargo, la incertidumbre sobre la evolución de la actividad sísmica sigue preocupando a la población.
ANTECEDENTES DE TERREMOTOS EN LA ZONA
Santorini y sus alrededores han sido históricamente una región de alta actividad sísmica. En 1956, un terremoto de 7,3 de magnitud cerca de Amorgos provocó un tsunami de 30 metros que dejó un saldo de 53 víctimas mortales.
Los científicos han identificado cinco fallas submarinas en la zona, cada una de más de 20 kilómetros de longitud, que podrían generar sismos de gran intensidad.
Mientras la comunidad científica monitorea de cerca la actividad telúrica, la incertidumbre y el miedo persisten entre los habitantes y visitantes de Santorini. Las próximas horas serán clave para determinar si la crisis sísmica remite o si, por el contrario, se avecinan nuevos episodios de mayor magnitud.