Prueban en ratones un compuesto químico que reduce la metástasis en cáncer de mama
Actualmente, estos tumores solo pueden tratarse con quimioterapia
EFE | Mallorca, 28 de Enero de 2025 | 12:43h

Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un nuevo compuesto químico que, en pruebas con ratones, ha demostrado reducir significativamente el tamaño del tumor de mama y eliminar casi por completo la metástasis.
El estudio, liderado por el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) en colaboración con instituciones de Estonia, Italia, Argentina y España, se centró en el diseño de MACTIDE-V, un compuesto capaz de reprogramar la actividad de los macrófagos para convertirlos en células antitumorales.UNA INNOVACIÓN EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Los macrófagos, un tipo de glóbulo blanco fundamental para el sistema inmunitario, suelen desempeñar un papel protector al eliminar patógenos y promover la cicatrización.
Sin embargo, los tumores pueden alterar su función, llevándolos a favorecer la formación de vasos sanguíneos alrededor del tumor y a inducir inmunodepresión en los linfocitos T, células clave en la defensa contra el cáncer. Esto permite al tumor crecer y propagarse sin oposición del sistema inmune.
El compuesto MACTIDE-V fue probado en ratones con cáncer de mama triple negativo metastásico, considerado uno de los tipos más agresivos y sin tratamientos específicos disponibles.
Los resultados del estudio, publicados en la revista Advanced Science, revelaron que el compuesto no solo redujo el tamaño del tumor, sino que prácticamente eliminó la metástasis.
VENTAJAS Y FUTUROS DESARROLLOS
“Optamos por estudiar este tipo de cáncer debido a la falta de tratamientos dirigidos, ya que las células de estos tumores carecen de receptores específicos”, explicó Pablo Scodeller, investigador del IQAC-CSIC y autor principal del estudio. Actualmente, estos tumores solo pueden tratarse con quimioterapia, un enfoque que, además de tener efectos secundarios severos, no estimula el sistema inmunitario.
El nuevo compuesto se administra por vía intravenosa y actúa directamente sobre los macrófagos, evitando su acumulación en órganos como el hígado, lo que podría facilitar el desarrollo de tratamientos orales en el futuro.
El equipo investigador ya ha solicitado la patente para este diseño y su combinación con el fármaco, y planea ampliar el estudio de MACTIDE-V a otros tipos de cáncer para entender mejor su eficacia y potencial.