El fenómeno astronómico de febrero que no se repetirá en 500 años
El cielo nocturno ofrecerá la oportunidad de observar simultáneamente a Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno, Urano y Mercurio
Alicia Romero | Mallorca, 24 de Enero de 2025 | 15:20h

En febrero, el cielo nocturno nos regalará un espectáculo astronómico inigualable: la alineación de siete planetas que podrán observarse al mismo tiempo. Este fenómeno, conocido como desfile planetario, reúne a Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano en el firmamento. Mientras algunos serán visibles a simple vista, otros requerirán el uso de prismáticos o telescopios para su observación.
¿QUÉ ES UN DESFILE PLANETARIO?
El desfile planetario ocurre cuando varios planetas parecen alinearse visualmente en el cielo nocturno. Aunque no están en una línea recta perfecta, aparecen juntos en una misma región del cielo, siguiendo la eclíptica, una línea imaginaria trazada por el Sol a través del cielo. Este fenómeno tiene su origen en la disposición del plano del sistema solar, ya que todos los planetas orbitan en trayectorias similares.
PLANETAS VISIBLES DURANTE EL EVENTO
En febrero, los planetas que participarán en el desfile son:
- Venus, Marte, Júpiter y Saturno: visibles a simple vista.
- Urano y Neptuno: necesitan prismáticos o telescopios para ser observados.
Marte, en particular, será el protagonista, ya que su posición frente al Sol lo hará más brillante que de costumbre. Además, hacia finales de febrero, Mercurio se unirá a esta alineación como el séptimo planeta visible, creando una oportunidad que no volverá a repetirse hasta el año 2492.
MERCURIO Y SU APARICIÓN DESTACADA
El 28 de febrero será el día más especial del evento, cuando los siete planetas se alineen y puedan observarse desde cualquier lugar del mundo. El mejor momento para apreciarlos será justo antes del amanecer. Sin embargo, tras algunos días, planetas como Mercurio, Saturno y Neptuno se acercarán demasiado al Sol, dificultando su visibilidad.
CONSEJOS PARA OBSERVAR EL DESFILE PLANETARIO
Para disfrutar plenamente de este fenómeno astronómico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Usa aplicaciones astronómicas como Sky Tonight para localizar los planetas.
- Recuerda que la luz de los planetas es constante, a diferencia de las estrellas, cuya luz parpadea.
- Identifica los colores característicos: Urano tiene un tono verde azulado, mientras que Marte es rojizo.
- Si no tienes telescopio, utiliza binoculares para observar los planetas más tenues, como Neptuno.
UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA CONECTAR CON EL UNIVERSO
Este espectáculo cósmico es una invitación a maravillarse con la belleza del sistema solar y reflexionar sobre la inmensidad del universo. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este extraordinario evento que une ciencia, naturaleza y asombro en el cielo nocturno.