Asesinada una mujer al proteger a su hija de un disparo de su expareja
El agresor, con una orden de alejamiento, irrumpió en una reunión familiar portando armas sin licencia
EFE | Mallorca, 23 de Enero de 2025 | 17:31h

Un hombre de 58 años, condenado recientemente por violencia de género, ha sido detenido por la Guardia Civil tras asesinar a su exsuegra, de 79 años, en la pedanía murciana de Torreagüera, Murcia. La mujer perdió la vida al interponerse para proteger a su hija del disparo del agresor.
EL ASESINATO OCURRIÓ DURANTE UNA REUNIÓN FAMILIAR
Los hechos ocurrieron el miércoles, sobre las 20:30 horas, en un local de restauración donde se celebraba una reunión familiar. Según la Guardia Civil, el hombre irrumpió armado con una pistola y disparó hacia su expareja. Su madre, de origen colombiano, se colocó en la trayectoria de la bala y falleció en el acto.
El detenido, que trabajó como vigilante de seguridad hace 20 años, portaba dos pistolas. En noviembre de 2024, había sido condenado por el juzgado de violencia de género número 1 de Murcia tras intentar agredir a su expareja con un puño americano.
EL HIJO DE LA FALLECIDA REDUJO AL AGRESOR
Libardo S. P., hijo de la víctima y hermano de la expareja del detenido, relató a los medios que fue él quien logró reducir al agresor y quitarle las dos armas que portaba. “Si no, nos mata a todos”, afirmó. También calificó al hombre como alguien “muy peligroso” y con problemas mentales.
Según su testimonio, la familia estaba preparando un cumpleaños en el bar cuando ocurrió el ataque. “Ya la había amenazado antes, y yo le decía a mi hermana que tuviera cuidado. La policía le dio un número de contacto, pero todo pasó en minutos”, explicó mientras esperaba la autorización para hacerse cargo del cadáver de su madre, quien vivía en España desde 2001.
ANTECEDENTES DEL AGRESOR Y VIOLACIÓN DE LA ORDEN DE ALEJAMIENTO
El detenido estaba sometido a una orden de alejamiento de al menos 500 metros de su expareja durante 16 meses, impuesta en noviembre de 2024. No obstante, quebrantó esta restricción al presentarse en el lugar del crimen.
La delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara, explicó que la víctima estaba incluida en el sistema Viogén con un riesgo calificado como “bajo”. Aunque el caso no se clasifica dentro de este sistema al no ser la expareja la víctima directa, se considera un feminicidio, con intento de asesinato hacia la expareja del detenido.
El hombre no tenía permisos vigentes para portar armas, ya que sus licencias como vigilante de seguridad habían caducado y no habían sido renovadas.
INVESTIGACIÓN Y CONSECUENCIAS LEGALES
El Juzgado de Instrucción número 9 de Murcia ordenó el levantamiento del cadáver y la entrada y registro en el domicilio del detenido. Además, se le practicaron análisis toxicológicos y se le investiga por los delitos de homicidio o asesinato, lesiones, amenazas, tenencia ilícita de armas y quebrantamiento de la orden de alejamiento.
El detenido permanece en la comandancia de la Guardia Civil de Murcia a la espera de ser puesto a disposición judicial.
MUESTRAS DE REPULSA Y SOLIDARIDAD
La tragedia ha generado una ola de repulsa en diferentes puntos de Murcia. Instituciones como la Delegación del Gobierno, la Consejería de Política Social y el Ayuntamiento han organizado concentraciones silenciosas en señal de solidaridad con la víctima y su familia.
Con este acto, se suma otro episodio de violencia machista que deja en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de protección y prevención frente a este tipo de crímenes.