Alerta por la borrasca Éowyn que traerá vientos huracanados y un temporal

El fenómeno afectará a la Península y Baleares desde el domingo, con rachas muy fuertes, lluvias persistentes y fuerte oleaje

Redacción | Mallorca, 23 de Enero de 2025 | 17:39h

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha emitido una alerta ante la llegada de la intensa borrasca atlántica Éowyn, que a partir del domingo generará un temporal generalizado en la Península y, con menor intensidad, en Baleares. Los vientos muy fuertes, e incluso huracanados en Galicia y la cornisa cantábrica, serán los protagonistas.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el seno de bajas presiones en el Atlántico se profundizará rápidamente, dando lugar a una borrasca intensa. Aunque su trayectoria se dirige hacia las islas británicas, su proximidad afectará con fuerza a la Península y Baleares.

El temporal también impactará el estado del mar, con un fuerte oleaje en el litoral cantábrico y las costas atlánticas gallegas, según informó Protección Civil.

DOMINGO: VIENTOS MUY FUERTES EN GALICIA Y EL CANTÁBRICO

Las predicciones indican que el viento del sur y suroeste comenzará a intensificarse el domingo en Galicia y la cornisa cantábrica, generando rachas muy fuertes e incluso huracanadas en zonas montañosas y expuestas de los litorales.

Durante el día, las rachas de viento y las precipitaciones se extenderán de oeste a este, afectando al oeste de la meseta Norte, la Ibérica norte y el tercio noroccidental peninsular. Las lluvias serán más intensas y persistentes en el oeste de Galicia, pero se mostrarán de forma más dispersa en el resto del territorio.

LUNES: EL DÍA MÁS INTENSO DEL TEMPORAL

El lunes será el día más adverso, con viento del suroeste y oeste soplando con intervalos fuertes en casi toda la Península, así como en las zonas marítimas atlánticas y mediterráneas.

Las rachas muy fuertes afectarán gran parte del territorio, excepto el tercio nororiental, y comenzarán a amainar desde el noroeste al final de la jornada. Sin embargo, el temporal marítimo persistirá en las costas gallegas, el litoral cantábrico, el Mediterráneo y el Estrecho, con poniente fuerte.

En cuanto a las precipitaciones, estas se generalizarán por la Península, siendo más intensas y persistentes en Galicia, el sistema Central y los Pirineos.

MARTES Y MIÉRCOLES: EL TEMPORAL PERDERÁ FUERZA

El martes, el viento empezará a amainar, salvo en el tercio oriental y en Baleares, donde continuarán las rachas muy fuertes del oeste y noroeste, especialmente en zonas montañosas. Las precipitaciones seguirán siendo probables, con mayor intensidad en Galicia, el Cantábrico y zonas de la mitad sur.

El miércoles, aunque con menor intensidad, se esperan lluvias persistentes en algunas zonas localizadas de la Península. El viento irá disminuyendo, pero se mantendrán intervalos fuertes en áreas específicas.

RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL

Ante este episodio meteorológico, Protección Civil recomienda a la población mantenerse informada sobre la evolución del temporal y seguir estas medidas de seguridad:

  • Asegurar puertas, ventanas y objetos que puedan caer.
  • Evitar transitar cerca de cornisas, árboles o edificaciones en construcción.
  • Extremar las precauciones al conducir, especialmente en carreteras afectadas por viento fuerte.
  • Tener especial cuidado en zonas marítimas por las mareas elevadas y el fuerte oleaje.
  • Con estas medidas, se busca minimizar los riesgos asociados a este temporal de viento, lluvia y oleaje, cuyo impacto será significativo en los próximos días.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas