¿Qué va a pasar con las pensiones? ¿Van a bajar?

Junts y PP votan en contra del decreto ómnibus, bloqueando medidas como la revalorización de pensiones y ayudas al transporte público

Alicia Romero | Mallorca, 22 de Enero de 2025 | 16:50h

Este miércoles, Junts y el Partido Popular se unieron en el Congreso para rechazar el decreto ómnibus del Gobierno, que incluía medidas clave como la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte público.

El PP, en su ofensiva contra Pedro Sánchez, fue el primero en anunciar su voto negativo desde la tribuna del Congreso, argumentando que las medidas deberían aprobarse por separado. Paralelamente, registraron una proposición de ley para salvar exclusivamente la subida de las pensiones. Por su parte, la diputada de Junts, Miriam Nogueras, criticó al Ejecutivo calificándolo de "negligente" y acusándolo de "trilerismo, mentiras y prepotencia".

LA REVALORIZACIÓN DE LAS PENSIONES EN CIFRAS

El Consejo de Ministros aprobó en diciembre un plan de revalorización de las pensiones para 2025 que incluía:

  • Un aumento general del 2,8% en las pensiones contributivas.
  • Un incremento del 6% en las pensiones mínimas.
  • Subidas del 9,1% en las pensiones con cónyuge a cargo y de viudedad con cargas familiares.
  • Revalorización del 9% en las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
  • Las pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) subirían un 6%, alcanzando los 560 euros mensuales en el caso de las no concurrentes.

En términos anuales, la pensión mínima de jubilación para hogares unipersonales pasaría de 11.552,8 euros en 2024 a 12.241,6 euros en 2025, mientras que para los casos con cónyuge a cargo se incrementaría de 14.466,2 euros a 15.786,4 euros.

CONSECUENCIAS INMEDIATAS DEL RECHAZO

A pesar de la no convalidación del decreto, la subida del 2,8% ya aplicada en enero permanecerá válida, ya que el decreto estuvo en vigor hasta el día de hoy. Sin embargo, a partir de febrero, los pensionistas recibirán prestaciones más bajas, revirtiendo los incrementos aplicados en enero.

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, señaló directamente al Partido Popular como responsable de esta situación: "Cuando en febrero los 12 millones de pensionistas vean que su pensión ha bajado, que recuerden que ha sido por el PP y otros".

La ministra de Inclusión, Elma Saiz, instó al PP a actuar con responsabilidad y a no "jugar con las cosas del comer". Desde la tribuna del Congreso, Saiz advirtió que el rechazo al decreto pone en peligro la nómina de millones de pensionistas, cuya situación económica depende directamente de estas revalorizaciones.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Marta - Mallorca, 23 de Enero de 2025 | 10:31h
    Otra estrategia más del PSOE para intentar quitarse del medio a PP ... porque no dicen la verdad??en principio ellos no habían negociado con ningún partido solamente con Junts ..de todas formas no bajarán las pensiones lo único que no habrá subida de momento se paraliza, y también la subida de IRPF que tenían previsto..es decir subían entre 30/40€ según pensión y 20 /30€ IRPF jajaja jajaja que usureros y no dicen cual era la intención real que estaba metido en el mismo paquete como por ejemplo el regalo a PNV por su voto .o lo más grave la ley que quiere aprobar para que no se le juzgue a su mujer y hermano por delincuentes .. que sinvergüenzas lo que tiene que hacer es DIMITIR ya
    Responder
    1
Curiosidades
Mascotas