22 millones de españoles consumen videojuegos y lo hacen de media 8 horas por semana
El tiempo dedicado a esta actividad en España es inferior al promedio europeo, que alcanza las 9 horas y 11 minutos por semana
EFE | Mallorca, 19 de Enero de 2025 | 13:56h

El mercado de los videojuegos en España sigue creciendo a un ritmo acelerado, alcanzando los 22 millones de jugadores en 2024, según el informe Tendencias del mercado de los videojuegos: EU5 & España de Ipsos.
Este estudio señala un aumento significativo respecto a los 20 millones registrados en 2023, junto con un incremento en el tiempo medio de juego semanal, que pasa de 7 horas y 43 minutos a 8 horas y 11 minutos.
Eduardo Mena, director de investigación en Ipsos, atribuye este crecimiento al auge de los videojuegos gratuitos en aplicaciones móviles, que han facilitado el acceso a un público más amplio. Sin embargo, destaca que el tiempo dedicado a esta actividad en España es inferior al promedio europeo, que alcanza las 9 horas y 11 minutos por semana.
PERFIL Y PREFERENCIAS DE LOS JUGADORES EN ESPAÑA
El informe, que analiza a personas de entre 6 y 64 años, refleja un público diverso y equilibrado en cuanto a género, con una ligera mayoría femenina (51 %) frente a masculina (49 %). El aumento de jugadores ha sido notable en todos los grupos de edad, aunque el mayor crecimiento se ha registrado entre adultos de 45 a 64 años, mientras que el incremento entre niños y adolescentes ha sido más moderado.
Los videojuegos en móviles son los más populares, superando a las consolas y los juegos en PC. Aunque estas plataformas mantienen un crecimiento estable, los jugadores de PC se concentran especialmente en los grupos de mayor edad.
LOS VIDEOJUEGOS, UNA ACTIVIDAD HABITUAL
En España, los videojuegos ya forman parte de las 10 actividades de ocio más frecuentes, igualándose casi con actividades como leer libros o socializar con amigos. A nivel global, recurrir a los videojuegos es una rutina semanal común, con las aplicaciones móviles y las consolas dominando el mercado español y generando el 82 % de los ingresos del sector.
IMPACTO ECONÓMICO DEL SECTOR
En 2023, el mercado de los videojuegos en España generó más de 2,3 mil millones de euros, con la comercialización de videojuegos representando tres cuartas partes de ese total. El resto provino de la venta de accesorios y hardware. Desde el impulso inicial durante la pandemia en 2020, cuando los ingresos crecieron un 22 %, el sector ha mantenido una trayectoria ascendente.
COMPARATIVA CON EUROPA
El 63 % de la población española entre 6 y 64 años juega videojuegos, una cifra que supera en 10 puntos la media europea (53 %). No obstante, en países como Alemania y Reino Unido, los jugadores pasan más de 10 horas a la semana en esta actividad, consolidándose como los mercados más dedicados.
Eduardo Mena señala que este crecimiento refleja la consolidación de los videojuegos como una opción clave de entretenimiento en España. Según el estudio, que abarca cinco países europeos (España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido), se espera que el sector siga ganando relevancia y alcance nuevos hitos en los próximos años.