Baleares pide al Gobierno que asuma el coste total del transporte público gratuito en 2025

El Govern financió el 80% de los gastos en 2024, a pesar de la subvención de 43 millones de euros del Ejecutivo

Redacción | Mallorca, 30 de Diciembre de 2024 | 16:14h

El Govern balear ha solicitado al Gobierno de España que la ayuda estatal para el transporte público en 2025 cubra el coste real de la gratuidad. Esta petición, reiterada por la Consejería de Vivienda, Territorio y Movilidad, se fundamenta en la insuficiencia de las partidas asignadas en 2023 y 2024, lo que ha obligado a las administraciones baleares a asumir la mayor parte de la financiación con fondos propios.

CONTINUIDAD DE LA GRATUIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO

A partir del 1 de enero de 2025, el Govern balear continuará garantizando la gratuidad en los medios de transporte de competencia autonómica (autobuses interurbanos, trenes y metro de Mallorca) para los usuarios de la tarjeta intermodal, como ha hecho en los dos últimos años. Esta medida será posible gracias a la prórroga de la financiación estatal aprobada en el último Consejo de Ministros y publicada el pasado 24 de diciembre.

Sin embargo, a diferencia de años anteriores, el Real Decreto Ley no establece una cuantía específica para la financiación estatal. En los dos últimos ejercicios, el Gobierno central asignó 43 millones de euros, cifra que resultó insuficiente para cubrir los costes totales.

UN DÉFICIT FINANCIADO POR BALEARES

En el último año, el Govern balear asumió el 80% del coste total de la gratuidad en el transporte público autonómico, desembolsando 54,3 millones de euros. Esta cifra contrasta con los 14,6 millones aportados por el Estado para cubrir el transporte autonómico, dentro de los 43 millones destinados al conjunto de las administraciones insulares, la EMT de Palma y los consejos insulares de Menorca, Ibiza y Formentera.

La Consejería de Vivienda, Territorio y Movilidad, liderada por José Luis Mateo, ha insistido en que el Gobierno central debe adaptar su aportación al coste real que supone mantener la gratuidad en el transporte público, en beneficio de las administraciones autonómicas, insulares y municipales.

PETICIÓN FORMAL AL MINISTERIO DE TRANSPORTES

El pasado 19 de diciembre, el consejero Mateo remitió una carta al ministro de Transportes, Óscar Puente, para solicitar no solo la prórroga de la ayuda estatal, sino también un aumento significativo de la financiación. La misiva subraya que los 14,6 millones estatales destinados al transporte de competencia autonómica en Baleares resultan claramente insuficientes frente a los 54,3 millones asumidos por el Govern balear.

La consejería considera que la financiación estatal debe ajustarse al coste real para evitar que el esfuerzo recaiga desproporcionadamente sobre las arcas autonómicas.

COMPROMISO CON LA GRATUIDAD EN 2025

A pesar de las limitaciones presupuestarias, el Govern ha reafirmado su compromiso de mantener la gratuidad en el transporte público autonómico a partir del 1 de enero de 2025. Los usuarios de autobuses interurbanos, trenes y metro de Mallorca podrán seguir beneficiándose de esta medida, que busca fomentar la movilidad sostenible y aliviar la carga económica de los ciudadanos.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas