La investigación baraja el suicidio como causa de la muerte de la mujer hallada en Felanitx
La Policía Judicial está a la espera de la autopsia del cadáver
Marina J. Ramos | Mallorca, 26 de Diciembre de 2024 | 14:18h

La investigación policial de la causa de la muerte de la mujer hallada este martes en Felanitx apunta al suicidio como la principal hipótesis en la que se trabaja. Así lo ha confirmado la Guardia Civil, a la espera de que este viernes se realice la autopsia al cadáver puesto que no presentaba signos de violencia.
Este martes, sobre las 14:00 horas, tal y como informó en primicia Crónica Balear, una mujer alertaba a los agentes del hallazgo de un cuerpo sin vida en una zona de campo de la localidad.
Hasta allí se desplazaron investigadores de la Policía Judicial, quienes se han hecho cargo del caso, y de Criminalística, quienes evaluaron el cadáver. Agentes de Seguridad Ciudadana se encargaron de acordonar la zona mientras se practicaban las primeras pesquisas.
El cuerpo, aparentemente de una mujer, se encontraba en avanzado estado de descomposición, por lo que se sospecha que podría llevar bastante tiempo sin vida.
Una comitiva judicial procedió al levantamiento del cadáver, que este viernes será sometido a las correspondientes pruebas forenses para determinar las causas y la fecha de la muerte, así como la identidad de la fallecida.
Cabe recordar que el Ministerio de Sanidad ha habilitado el teléfono 024 para ayudar a las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, sus familiares y allegados.
AYUDA
En España existen numerosos recursos de ayuda ante ideas suicidas, como el Teléfono de la Esperanza (971 46 11 12), una línea telefónica a la que se puede llamar de forma anónima. Expertos voluntarios atienden las 24 horas del día a cualquier cuestión de salud emocional y proporcionan atención, comprensión y ayuda a personas que estén pasando algún momento muy difícil, con cualquier tipo de crisis.
Además, el Ministerio de Sanidad ofrece la Línea 024 de atención a la conducta suicida. Se trata de una línea telefónica de ayuda a las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, y a sus familiares y allegados, básicamente a través de la contención emocional por medio de la escucha activa por los profesionales del 024, la recomendación de que contacten con los servicios sanitarios del SNS o la derivación al 112 en los casos en los que se aprecie una situación de emergencia. En caso de emergencia vital inminente puede llamar directamente al teléfono de emergencias 112.
El 024 es un servicio de alcance nacional (accesible desde todo el territorio nacional), gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.