Diez recomendaciones para personas con Alzheimer y sus familias en las fiestas navideñas

Es imprescindible garantizar un ambiente de apoyo y tranquilidad

Redacción | Mallorca, 23 de Diciembre de 2024 | 23:29h

Las celebraciones navideñas son una época de reuniones familiares, tradiciones y, a menudo, desplazamientos a otras ciudades. En este contexto, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ofrece recomendaciones esenciales para apoyar a las personas con Alzheimer, sus familias y cuidadores, promoviendo un entorno estable y propicio para todos.

CONSEJOS PARA EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS CON ALZHEIMER

1. Respetar las rutinas: Mantener los hábitos diarios ayuda a minimizar la confusión o el estrés en personas con Alzheimer. Es importante conservar horarios habituales, como los de las comidas, y seguir realizando actividades cotidianas dentro de lo posible.

2. Crear un ambiente tranquilo y seguro: Anticipar a la persona afectada los planes festivos, como reuniones con familiares o amigos, puede ayudar a prepararla. Celebrar los eventos en entornos conocidos, con un nivel moderado de ruidos y estímulos visuales, favorece el bienestar.

3. Fomentar la estimulación cognitiva: Actividades como escuchar música, mirar fotografías antiguas o cocinar juntos pueden ser momentos valiosos para estimular la memoria y reforzar el vínculo emocional entre las personas con Alzheimer y sus seres queridos.

4. Evitar cambios bruscos: Las modificaciones repentinas en el entorno, como viajes, pueden aumentar la confusión. CEAFA subraya la importancia de adaptar las celebraciones a la fase de la enfermedad, buscando siempre el bienestar de la persona afectada.

5. Fortalecer anticipación familiar: Tradiciones como cantar villancicos o recitar poemas navideños son oportunidades para involucrar a las personas con Alzheimer en actividades significativas que refuercen el espíritu navideño en familia.


En España, cerca de 5 millones de personas conviven con Alzheimer u otro tipo de demencia. Esta cifra no solo afecta a los pacientes, sino también a sus familiares y cuidadores, quienes enfrentan importantes desafíos emocionales y prácticos en su día a día. La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) destaca la necesidad de cuidar tanto a los pacientes como a quienes los rodean, ofreciendo estrategias que pueden marcar una diferencia significativa.

6. Planificación eficaz:
Durante épocas como las festividades, contar con un plan de acción para posibles emergencias y situaciones imprevistas resulta fundamental. Una buena planificación no solo reduce el estrés, sino que también facilita una atención adecuada al paciente, incluso en los momentos más complicados.

7. Mejorar la comunicación:
La interacción con personas que padecen demencia requiere una comunicación empática y efectiva. Utilizar frases simples, hablar en un tono tranquilo y acompañar las palabras con gestos claros puede ayudar a fortalecer el entendimiento y la conexión emocional con el paciente.

8. Priorizar el cuidado del cuidador:
Quienes cuidan a personas con Alzheimer también necesitan atender su propia salud física y emocional. Es crucial encontrar espacios de descanso durante el día y, si es necesario, buscar apoyo externo. En períodos de alta demanda, como las fiestas, estas acciones son esenciales para prevenir el agotamiento.

9. Inclusión y apoyo familiar:
Promover actividades que incluyan a todos los miembros de la familia en un entorno adaptado es una forma de crear un ambiente de apoyo mutuo. Este enfoque inclusivo no solo beneficia al paciente, sino que también fortalece los lazos entre familiares y alivia parte de la carga emocional del cuidador principal.

10. Formación y recursos emocionales: Participar en talleres, formaciones y grupos de apoyo a lo largo del año es altamente recomendable. Estas herramientas permiten a familiares y cuidadores comprender mejor el avance de la enfermedad, desarrollar estrategias efectivas y manejar el estrés asociado al cuidado diario.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas