Biden alcanza un récord de deportaciones en 2024, superando cualquier año de la era Trump

EFE | Mallorca, 19 de Diciembre de 2024 | 23:21h

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Joe Biden, deportó a 271.484 inmigrantes durante el año fiscal 2024, que concluyó en septiembre pasado. Esta cifra representa la mayor en una década y supera cualquier año de deportaciones registrado por la administración del presidente electo Donald Trump durante su mandato anterior (2017-2021).

DUPLICACIÓN DE DEPORTACIONES RESPECTO AL AÑO ANTERIOR

Según un informe citado por el Washington Post, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) casi duplicó las deportaciones respecto al año fiscal anterior, cuando fueron enviadas de regreso a sus países de origen 142.580 personas.

Esta cifra también supera el máximo anual registrado durante el gobierno de Trump en 2019, cuando se deportaron 267.258 inmigrantes.

COMPARATIVA HISTÓRICA DE DEPORTACIONES

En 2017, primer año del mandato de Trump, ICE deportó a 226.119 inmigrantes, una cifra inferior a las 240.255 personas deportadas en 2016 bajo el gobierno de Barack Obama.En 2018, ICE envió a sus países de origen a 256.085 personas, mientras que en 2020, el año de la pandemia de covid-19, la cifra descendió a 185.884 deportaciones.Bajo la administración Biden, el primer año fiscal (2021) registró 59.011 deportaciones, y en 2022 aumentó a 72.177. Para 2024, el ICE reportó deportaciones hacia 192 países.CRISIS DE FONDOS Y DESAFÍOS FUTUROS

El principal funcionario de ICE, Patrick J. Lechleitner, aseguró que la agencia es "apolítica" y que su objetivo principal es cumplir las leyes migratorias establecidas por el Congreso de EE.UU.. Sin embargo, Lechleitner expresó su preocupación por la "falta crónica de fondos", lo que podría dificultar los planes de deportaciones masivas prometidos por el presidente electo, Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero.

MÁS DE 700.000 PERSONAS RETORNADAS EN 2024

Además de las deportaciones realizadas por ICE, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que, durante el año fiscal 2024, regresó a sus países de origen a más de 700.000 personas. Esta cifra, que incluye otras remociones realizadas por ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), supera cualquier registro anual desde 2010.

Las deportaciones y remociones combinadas reflejan el alcance de las operaciones migratorias en un contexto de creciente presión política y falta de recursos.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Si señor - Mallorca, 20 de Diciembre de 2024 | 08:37h
    A ver si toman ejemplo, señores, señoras y señoros del gobierno español y comunidades autónomas.
    Nos ahorraríamos muchas paguitas, delincuencia y viviríamos mejor y saldríamos más tranquilos a la calle.
    Responder
    2
  • El que le gustan los niños - Mallorca, 19 de Diciembre de 2024 | 23:24h
    Chorpreshsssaaaa
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas