ATME firma un convenio con Desokupa para facilitar formación y empleo a militares
EFE | Mallorca, 17 de Diciembre de 2024 | 19:49h

Tras la polémica por el acuerdo entre Desokupa y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) para recibir formación en defensa personal, la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha firmado un convenio similar con la empresa de desalojos extrajudiciales. Este acuerdo tiene como objetivo, entre otras cosas, favorecer la entrada de militares en puestos de trabajo.
DESCUENTOS Y ACCESO A PUESTOS DE TRABAJO
En concreto, los militares adscritos al convenio obtendrán descuentos del 50% en los cursos ofrecidos por Desokupa. A su vez, la empresa se compromete a facilitar el acceso a puestos de trabajo a aquellos soldados que superen las pruebas y se adecuen al perfil ofertado.
EL CONTEXTO DEL ACUERDO Y RESPUESTA DE ATME
En un comunicado, ATME ha explicado que el convenio firmado con la empresa de desalojos extrajudiciales forma parte de los “múltiples convenios” que la asociación mantiene con diversas academias de formación. De este modo, intentan ofrecer alternativas laborales y mejorar las oportunidades de los miembros de las Fuerzas Armadas.
LA POLÉMICA DEL ACUERDO ENTRE EL SUP Y DESOKUPA
El acuerdo entre el SUP y Desokupa ha generado controversia, llevando al Ministerio del Interior a solicitar un informe a la Abogacía General del Estado. El objetivo es determinar si esta alianza podría afectar a las subvenciones públicas que recibe el sindicato policial y a la compatibilidad de los agentes que participarán como instructores en los cursos de adiestramiento.
DANIEL ESTEVE Y SU VÍNCULO CON EL CASO KOLDO
Esta misma semana, el nombre de Daniel Esteve, líder de Desokupa, ha vuelto a estar en el foco mediático. Esteve condujo el coche que llevó a Víctor de Aldama, presunto comisionista del caso Koldo, a su declaración en el Tribunal Supremo. Aldama está siendo investigado por el presunto cobro de comisiones dentro de esta trama.