Rafa Nadal, propuesto como 'Doctor Honoris Causa' de la Universidad de Salamanca
La propuesta será votada este miércoles y, de ser aprobada, la ceremonia tendría lugar en 2025
Redacción | Mallorca, 16 de Diciembre de 2024 | 12:28h

Proponen nombrar al tenista mallorquín Rafael Nadal, recientemente retirado, como Doctor Honoris Causa. El Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca (USAL) ha incluido en el orden del día de su sesión de este miércoles, 18 de diciembre, la propuesta.
UN PALMARÉS DE LEYENDA Y UN EJEMPLO DE VALORES
La propuesta destaca el "excelso" palmarés deportivo de Nadal, que incluye 92 títulos ATP, entre ellos 22 Grand Slam, dos oros olímpicos y cinco Copas Davis. Además, Nadal ha sido reconocido con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en 2008, el Premio Nacional del Deporte al Mejor Deportista en tres ocasiones y la Gran Cruz del Mérito Deportivo.
Más allá de sus logros en el tenis, la USAL subraya su "ejemplo de valores, humildad y sencillez", atributos que refuerzan su candidatura para recibir este título honorífico, el más importante que otorga la universidad.
PROCESO Y CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO
La propuesta, que previsiblemente contará con el respaldo del Consejo de Gobierno, será votada este miércoles. Una vez aprobada, pasará al Claustro de Doctores en enero de 2025.
A lo largo del próximo año, Nadal recibiría este reconocimiento académico en una ceremonia solemne en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca.
LA DESPEDIDA DE UN ICONO DEL TENIS
El tenista de Manacor anunció su retiro del tenis profesional el pasado octubre, confirmando que la fase final de la Copa Davis 2024 sería su último torneo.