Llucmajor acoge un curso de Educación Vial para policías locales de toda la isla
La Policía Local de Llucmajor cuenta con una larga trayectoria en la promoción de la Educación Vial
Redacción | Mallorca, 11 de Diciembre de 2024 | 09:22h

El próximo 12 de diciembre, el Claustre de Sant Bonaventura de Llucmajor será el escenario de un curso de Educación Vial dirigido a agentes de las policías locales de diferentes municipios de Mallorca.
Este curso, impartido por la Policía Local de Llucmajor, busca reforzar los conocimientos y habilidades de los agentes en materia de seguridad vial, para que puedan trasladar estos conocimientos a los ciudadanos de sus respectivos municipios.
La Policía Local de Llucmajor cuenta con una larga trayectoria en la promoción de la Educación Vial, especialmente entre los jóvenes, niños y niñas del municipio.
Durante años, se han realizado talleres y actividades que fomentan una cultura de seguridad y responsabilidad en las vías públicas, convirtiendo a Llucmajor en un referente en esta materia.
La alcaldesa de Llucmajor, Xisca Lascolas, ha destacado la importancia de este curso: “Es un honor que Llucmajor sea el lugar de encuentro para formar a los agentes que velan por nuestra seguridad en toda la isla. La educación vial no solo es una herramienta preventiva, sino también un compromiso con el bienestar de todos los municipios. Este curso refuerza nuestra voluntad de llevar a cabo iniciativas que generen un impacto positivo más allá de nuestro municipio”.
Por su parte, el regidor de Seguridad, Jaume Garau, ha subrayado el papel fundamental de la Policía Local de Llucmajor en la formación y sensibilización en seguridad vial: “Nuestros agentes no solo trabajan cada día por mantener la seguridad en nuestras calles, sino que también se esfuerzan en formar a las nuevas generaciones y ahora, con este curso, comparten su experiencia con compañeros de otros municipios. Es una muestra del compromiso y la profesionalidad de nuestra policía”.
Por su parte, el jefe de la Policía Local de Llucmajor, Sergi Torrandell, destacó la importancia de la formación continua: “La educación vial no es solo una cuestión técnica, sino también una labor de sensibilización que comienza con los más jóvenes y se extiende a toda la sociedad. Este curso nos permite compartir conocimientos y aprender de las experiencias de otros agentes, creando una red más fuerte y unificada en materia de seguridad vial”.
El curso, que contará con sesiones teóricas y prácticas, abordará temas clave como la normativa actual, estrategias de sensibilización y prevención, y técnicas pedagógicas para transmitir estos conocimientos a diferentes públicos.