Las trabajadoras de la escoleta de Valldemossa denuncian que llevan dos meses sin cobrar
Familias y educadoras piden explicaciones al alcalde sobre retrasos salariales desde 2022, la falta de recursos y la sobrecarga laboral
Redacción | Mallorca, 03 de Diciembre de 2024 | 15:35h

La Federación de Enseñanza de CCOO de las Islas Baleares, junto con las trabajadoras de la escoleta de Valldemossa y las familias, ha exigido al Ayuntamiento de Valldemossa y a la empresa Òmnium Educativo, responsable de gestionar este servicio, el pago de las nóminas de octubre y noviembre. Durante el pleno municipal celebrado ayer por la noche, educadoras, familias y representantes sindicales pidieron explicaciones al alcalde y al equipo político, calificando la situación como irregular y exigiendo soluciones inmediatas.
DENUNCIAS SOBRE CONDICIONES LABORALES Y FALTA DE RECURSOS DE LA ESCOLETA DE VALLDEMOSSA
Las educadoras aprovecharon el pleno para leer un manifiesto donde denunciaron los retrasos en el pago de las nóminas, la falta de cobertura para bajas médicas y permisos laborales, lo que provoca el incumplimiento de las ratios mínimas de personal en algunos momentos de la jornada. Además, se evidenció la falta de reposición y reparación de bienes esenciales como electrodomésticos, muebles y materiales de juego, necesarios para el desarrollo de la actividad pedagógica.
“Reivindicamos que no se puede seguir gestionando una escoleta infradotada, sin material educativo adecuado y con condiciones mínimas. El 0-3 no son escolares de segunda; es una etapa educativa subvencionada y protegida por la Consellería de Educación”, señalaron.
Desde CCOO, se alertó de que la situación actual no solo genera una sobrecarga laboral para las educadoras, sino que también perjudica gravemente la calidad asistencial y educativa de los niños. La tarea pedagógica, señalaron, no puede desarrollarse con un mínimo de garantías. “Lo más grave es que los niños se ven afectados, y la atención no cumple con los estándares que merecen”, recalcaron.
RETRASOS EN LOS PAGOS DESDE 2022
Según el sindicato, los retrasos en el cobro de nóminas no son nuevos. Desde 2022, las trabajadoras han recibido sus salarios fuera de plazo de forma recurrente, con retrasos de entre 10 y 20 días. Sin embargo, la situación se ha agravado en los últimos meses, ya que a fecha de 3 de diciembre todavía no han cobrado las nóminas correspondientes a octubre ni noviembre.
FE-CCOOIB, junto con las cuatro trabajadoras afectadas, ha solicitado reiteradamente explicaciones tanto a la empresa gestora como al alcalde de Valldemossa. Califican esta irregularidad como una violación de derechos laborales, que afecta gravemente la estabilidad familiar y personal de las empleadas. Ante la falta de respuestas, el sindicato presentó una denuncia ante Inspección de Trabajo, además de respaldar la protesta durante el pleno municipal.
CCOO criticó duramente que el servicio de la guardería municipal siga funcionando gracias al compromiso y la responsabilidad de las educadoras, calificando esta actitud como una forma de ningunear a las trabajadoras y despreciar su tarea educativa. Pese a las dificultades, destacaron la profesionalidad de las educadoras, quienes han mantenido el servicio en funcionamiento con normalidad, a pesar de la dejadez de la empresa y de los responsables municipales.