Cómo la crema solar está destrozando el ecosistema marino en Baleares

Un informe financiado por el Govern balear asegura que se liberan 36 kilos diarios por cada 1.000 personas en las playas del archipiélago

Redacción | Mallorca, 02 de Diciembre de 2024 | 11:28h

La liberación de crema solar en el mar, que puede alcanzar los 36 kilos diarios por cada 1.000 personas en las playas, podría alterar las cadenas tróficas marinas, según un estudio del Centro Oceanográfico de Baleares (COB).

ESTUDIO SOBRE LA LIBERACIÓN DE CREMA SOLAR EN EL MAR Y SU EFECTO EN LOS MICROORGANISMOS MARINOS

Este hallazgo forma parte del proyecto 'Respuesta de las comunidades de microorganismos naturales a los filtros de UV procedentes del turismo marítimo', desarrollado por el COB, dependiente del Instituto Español de Oceanografía (IEO), y financiado con fondos del impuesto de turismo sostenible (ITS) del Govern balear.

El IEO, a través de un comunicado, destacó que el objetivo del estudio fue analizar el impacto de las partículas contaminantes de las cremas solares sobre las comunidades naturales de procariotas marinos. Los investigadores han concluido que el turismo en áreas costeras genera una liberación "masiva" de estos contaminantes al medio acuático, no solo provenientes de las cremas solares, sino también de otros productos de cuidado personal.

Según la investigadora principal del proyecto, Eva Sintes, "estimaciones recientes indican que 1.000 visitantes en una playa en un día podrían liberar 36 kilos de cremas solares al medio".

IMPACTO DE LA CREMA SOLAR EN LA BASE DE LAS CADENAS TRÓFICAS MARINAS

Desde hace una década, se sabe que estos compuestos afectan negativamente a peces, corales y fitoplancton. Sin embargo, apenas existen estudios que analicen su impacto en las comunidades naturales de microorganismos, esenciales en las cadenas tróficas marinas y en los flujos biogeoquímicos del carbono.

Los resultados preliminares del informe, presentados en un congreso científico internacional el año pasado, indican que los filtros UV alteran las tasas metabólicas de los microorganismos, como la tasa de respiración. Además, se ha observado que los organismos eucariotas, como el fitoplancton y algunas algas unicelulares, son más sensibles a estos compuestos que los procariotas, como las bacterias.

POSIBLES ALTERACIONES ECOSISTÉMICAS POR LA CONTAMINACIÓN

Los investigadores han señalado que la presencia de estos compuestos podría modificar las cadenas tróficas marinas en función del tipo de contaminante y su función. Esto, a su vez, podría afectar a los niveles tróficos superiores y al ecosistema en general.

El proyecto también busca identificar las amenazas potenciales para la salud humana y los ecosistemas, lo que podría facilitar el desarrollo de estrategias de conservación y gestión. "Comprender esta problemática puede ayudar a predecir la respuesta de los organismos y promover la sostenibilidad", aseguró Sintes.

FINANCIACIÓN DEL GOVERN BALEAR Y COLABORACIÓN DEL ITS

El estudio ha sido financiado por la Dirección General de Universidades, Investigación y Enseñanzas Artísticas Superiores del Govern, a través de fondos del ITS. Gracias a esta financiación, se ha contratado a una técnica de laboratorio y se han realizado tres tesis de máster relacionadas con el proyecto.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
3
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Es curioso - Mallorca, 03 de Diciembre de 2024 | 03:29h
    Ahora os preocupa . Haced cremas ecológicas tú.
    Responder
    1
      Ramón - Mallorca, 03 de Diciembre de 2024 | 13:25h
    Biglbue
    ¿Le pasaste el dedo a todos para saber que se habían puesto crema los diesmil? ߘ
    Responder
    0
      Bigblue - Mallorca, 03 de Diciembre de 2024 | 07:17h
    Ami me preocupa desde hace mas de 10 años, en la playas de muro y Alcudia que es la misma playa, suele haber en temporada alta unas 10.000 personas, y todos con sus cremas osea mas de 360kg cada dia.
    Responder
    1
Curiosidades
Mascotas